_
_
_
_

Dimite el presidente del grupo administrador de los sindicatos alemanes

Alfons Lappas, presidente del BGAG, grupo que administra los intereses financieros del DGB, la confederación de sindicatos de la República Federal de Alemania (RFA), presentó ayer su dimisión. Lappas, según informa France Press, es el hombre clave de una escandalosa transacción financiera que llevó a la confederación a la bancarrota.

Los sindicatos vendieron su constructura Neue Heimat y la recompraron seis semanas después por el precio simbólico de un marco. Los bancos acreedores habían rechazado el plan de saneamiento de Neue Heimat, cuyas deudas ascienden a 17.000 millones de marcos (más de un billón de pesetas). El pasado 16 de octubre, Lappas se negó a declarar ante la comisión del Bundestag (Parlamento federal) y fue condenado a arresto reflexivo. Sin embargo, Lappas rompió ayer su silencio y se mostró dispuesto a colaborar.

Por otro lado, la confederación sindical ha llegado a un acuerdo con la aseguradora Aachener und Munchener Beteiligungs-Ag para la venta de la mayoría de las acciones de su banco cooperativo, el Bank Für Gemeinwirtschaft, según informó ayer el diario económico alemán Handelsblatt. El diario indicó que el precio de la operación es inferior a los 2.000 millones de marcos (unos 134.000 millones de pesetas).

Con la venta de su banco, los sindicatos alemanes tratan de conseguir liquidez y afrontar su grave situación financiera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_