_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

El grupo financiero Paul Ricard quiere comprar el circuito de Jerez

El potente grupo financiero Paul Ricard aspira a la compra del circuito permanente de Jerez de la Frontera. El alcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco, al tiempo presidente de Cirjesa, sociedad que explota la comercialización del circuito, anunció ayer la existencia de la negociación, aunque afírmó que sólo está interesado en entregar al grupo francés el 30% de las acciones.

Según las informaciones que sobre la negociación facilitó el alcalde jerezano, fue la empresa Babel, de París, la que elaboró un informe sobre las posibilidades del circuito. El informe, encargado por Paul Ricard, analiza también el posible desarrollo económico e industrial de la zona.Textualmente, confirmó el alcalde, "el informe de los franceses es muy elogioso y dice que el circuito es un collar en el que hay que introducir las perlas".

Antes de convertirse en copropietario del circuito de Jerez y decidir el porcentaje de su participación, "paul Ricard ha establecido un convenio de colaboración inicial de dos meses con el ayuntamiento de Jerez, único propietario del circuito, ya que Cirjesa, sólo se encarga de su explotación comercial.

Las relaciones del grupo financiero Paul Ricard con los responsables jerezanos del circuito comenzaron meses atrás y el propio alcalde no ha descartado ahora que la Junta de Andalucía también entre como socio en términos parecidos a los de los franceses. El primer paso para esta nueva etapa ha sido la creación de una comisión mixta en la que Paul Ricard es el vicepresidente y donde también figuran el concejal de Hacienda, José Luis Valle, el delegado de Deportes, el secretario general y el interventor del ayuntamiento, además del propio alcalde.

Pacheco manifestó ayer que el patrimonio del circuito de velocidad está valorado definítivamente en 2.500 millones de pesetas y considera que "la participación de Paul Ricard dará al circuito de Jerez el lanzamiento y difusión mundial que necesita, además de que aportarán la gran experienciaque tienen los franceses en temas del motor. No hay que olvidar", señaló Pacheco, "que Paul Ricard organiza todo los años el gran premio de Francia de Fórmula 1 en el circuito de Le Castellet".

En el acercamiento entre Paul Ricard y el ayuntamiento de Jerez han actuado como interniediarios la empresa Gadi SA, que dirije Hubert María Campos. "El proceso negociador debe quedar culminado a mediados de diciembre", según el alcalde jerezano.

Devolución

Por otra parte, el consejo de administración de Cirjesa, en una reunión celebrada el lunes, acordó solicitar al presidente de dicha sociedad, el alcalde Pedro Pacheco, que presente de nuevo las cuentas de explotación del circuito "desglosando los elementos patrimoniales y de gestión". El consejo también acordó devolver las cuentas del gran premio de Fórmula 1 celebrado el pasado 13 de abril en Jerez. Los datos facilitados por EccIestone en un primer avance "están incompletos", según Cirjesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_