_
_
_
_

El boicoteo de los trabajadores impidió la botadura del último buque de Astano

La botadura del buque El Dorado, un bulkarrier de 148.000 toneladas, posiblemente el último de los construidos por el astillero ferrolano Astano, no pudo llevarse ayer a cabo, en contra de las previsiones oficiales, debido a la postura contraria del comité de empresa, que decidió boicotear las maniobras preparatorias para presionar de cara a conseguir la rúbrica del convenio colectivo del presente año y exigir que la factoría continúe fabricando barcos.Hasta última hora de la mañana de ayer se mantuvo la situación de incertidumbre sobre la celebración del acto. Para tratar de llegar a un acuerdo entre las partes se celebraron dos reuniones de los representantes laborales y los miembros de la dirección, entre los que se hallaba el. director general de Grandes Astilleros Públicos, Juan Sáez Elegido, que no dieron ningún resultado positivo.

El director de personal de Astano, Jesús Fernández Ventura, calificó los hechos como "gravísimos", acusando a los portavoces laborales de "intransigentes e irresponsables". Por su parte éstos justificaron su postura por cuanto "la empresa pretende llevar adelante un segundo plan de reconversión, que supondría la pérdida de entre 500 y 1.000 puestos de trabajo".

Al finalizar la segunda reunión entre las partes se recibió el aviso de la colocación de una bomba en el interior del edificio de la dirección. Inmediatamente miembros del equipo de artificieros de la Guardia Civil procedieron a la inspección de las diversas dependencias, sin que fuera localizado iiingún artefacto explosivo.

Las centrales UGT y USO, con representación minoritaria en el comité, mostraron una postura contraria a la del resto de los sindicatos -CC OO, CTN y CXTG- por considerar que estaban haciendo el juego a la empresa si ésta decidía emprender alguna medida de reducción de plantilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_