_
_
_
_

La guerra civil, en la nueva programación de TVE

La programación que ofrecerá Televisión Española a partir de octubre incluye más de 30 nuevos espacios y series en las dos cadenas. Entre ellos figura una serie documental, La guerra de los tres años, un estudio exhaustivo de la guerra civil que constará de 30 episodios.Victoria Prego, con el programa Debate, en torno a una figura de interés humano; Rosa María Sardá, en Ahí te quiero ver, y la serie norteamericana Falcon Crest volverán a partir de octubre a la programación de televisión, según informó ayer en el presidente del Consejo de Administración de RTVE, Valentín Andrés Álvarez.

En la serie La guerra de los tres mundos se podrán ver por primera vez en una televisión europea las filmaciones tornadas por el operador de cine soviético Roman Karmen en la guerra civil, prestadas por los archivos de la Unión Soviética. Según Álvarez, se espera que la serie "sea conflictiva". Manuel Tuñón de Lara y Ángel Viñas han asesorado la producción.

Álvarez informó que Sonia Martínez, la presentadora del programa infantil En la naturaleza, será apartada temporalmente de su trabajo debido a su aparición, esta semana, en un reportaje en top-less que publica la revista Interviú. Según dijo Álvarez, estas fotografías hacen a Sonia Martínez poco apropiada para presentar un programa infantil.

Se repondrá el folletín Falcon Crest, al haberse recibido miles de cartas pidiendo su emisión, y se emitirá Los Colby, nueva serie realizada por el mismo equipo que produjo Dinastía, sobre una de las familias más poderosas del mundo, que encabezan CharIton Heston y Barbara Stanwyck. La noche del lunes seguirá con Régimen abierto, una serie española de cinco capítulos en torno a la vida carcelaria, y después de ésta, Clase media, programa con pretensiones de analizar lo que ha supuesto la clase media en España.

La segunda cadena, cuya audiencia bajó en los últimos meses, mantiene una programación de cadena minoritaria y sin cambios significativos. Un informativo cultural sustituye a Metrópolis, a las doce de la noche.

En el espacio Cine de medianoche podrá verse La Vía Láctea, de Luis Buñuel; Las mil y una noches, de Pier Paolo Pasolini, y Roma, de Federico Fellini.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_