_
_
_
_

Alrededor de 400 escuchas legales, según UGT

Un total de 400 escuchas telefónicas legales se están practicando legalmente en España en estos momentos, según manifestó ayer Rafael Varela, de la Federación Estatal de Transportes y Telecomunicaciones de UGT, que citó datos facilitados por Luis Solana, presidente ile Telefónica. UGT negó que "cualquier trabajador de Telefónica participe en una escucha legal. Eso lo hace la policía, previo mandato judicial".Julián Perca, encargado de telecomunicaciones del sindicato socialista, calificó de "peligroso" involucrar a los trabajadores de la Telefónica en las acciones de escucha e investigación a través del teléfono". Adquieren una "gravedad supina" las afirmaciones periodísticas de que los trabajadores participan en estas acciones, dijo. Según Perca, "es prácticamente imposible que los trabajadores colaboren en estas acciones. El procedimiento no lo permite, ya que es la policía quien hace la labor una vez presentan el mandato judicial".

Al comentar el incidente ocurrido en el telefóno de Carlos Garaikoetxea, tanto Varela como Perca lo califica.ron de "chapuza". "Hoy día existen métodos muchos más sofisticados para este tipo de acciones ilegales. Es ridículo recurrir a la central a la que pertenece un número de teléfono y practicar una derivación cuando existen métodos mucho más sofisticados, difícilmente trazables".

Por otra parte, las diligencias enviadas sobre la manipulación, del teléfono de Garaikoetxea por el Juzgado número 3 de San Sebastián, que se ha inhibido del caso, llegaron ayer al juzgado de Azpeitia, competente en la jurisdicción de Zarauz. La juez Espe Erice deberá decidir en las próximas horas si encomienda las diligencias del caso al cuerpo de la Ertzantza, que posee las competencias policiales en Zarauz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_