_
_
_
_

Cristianos y musulmanes, dispuestos a pactar el fin de la violencia en Melilla

Los políticos cristianos de Melilla se muestran dispuestos al diálogo con el colectivo musulmán y terininar con las manifestaciones y las algaradas callejeras que han sido tan frecuentes a lo largo de los últimos meses. El dirigente mustilmán, Aoinar Mohamedi Dudú, ha respondido: "El colectivo mustilmán está por el diálogo y dispuesto a iniciarlo de inmediato. Pero hay algunas cosas que son innegociables, como los derechos de los musulmanes y, sobre todo, el terna de las concesiones de riacionalidad".La iniciativa de los políticos rrielillenses, la primera en ese sentido, se ha producido tras la entrevista de parlamentarios y portavoces municipales melillenses con el subsecretario de Interior, Rafael Vera, el pasado viernes, en Madríd. La oferta, que podrá concretarse en los próximos días, encierra una serie de condiciones por ambas partes.

Para Luis Fernández Mulaz, presidente local de Alianza Popular y uno de los asistentes a la reunión de Madrid en su calidad de portavoz municipal del Grupo Popular, su partido está díspuesto a el diálogo, "siempre que el líder musulmán, Aornar Mohamedi Dudú, no vuelva a provocar problernas". Fernández Muñoz aludía así al comunicado hecho público antes de iniciarse la reunión con la Administración, reunión que fue duramente criticada por Dudú al considerar que los representantes de los partidos políticos no debían negociar nada relativo a los derechos del colectivo musulmán.

Nada contra los acuerdos

Fernández Muñoz hizo hiricapié en que en la reunión de Madrid no se había planteado nada. en contra del colectivo musulmán ni de los acuerdos alcanzados por la comisión Administración-musulmanes, aunque se mostró partidario de la creación de una sola comisión que englobara a todos y en el seno de la cual se trataran la totalidad de los problemas de Melilla. "Hay que encontrar el carnino para hacer viable esta oferta, sin forzar la situación", ha diclio el presidente de AP.

Para José Imbroda, portavoz de la Unión de Melillenses Independientes, lo ideal sería llegar a la constitución de una comisión conjunta que tratara todos los temas, una comisión que debería reunirse con la periodicidad que los problemas lo requirieran. Imbroda se mostró partidario de un inicio pronto de conversaciones con dirigentes musulmanes, "ya que es sólo en una mesa de negociaciones donde puede hacerse realidad esta nueva política". Inibroda afirmó que la manifestación para pedir el relevo de¡ delegado del Gobierno, Andrés Moreno Aguilar, prevista para el próximo día 29, no tiene ya razón de ser, aunque la cornisión ejecutiva de su partido decidirá finalmente si mantiene la convocatoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aornar Mohamedi Dudú, líder del colectivo musulmán, incidió en que el primero que había hablado de borrón y cuenta nueva y de tender las manos había sido él, hace ya meses. Dudú agregó que la negociación de las concesiones de nacionalidad es un problema. específico del colectivo musulmán y negociable sólo por esta comunidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_