_
_
_
_

Los mejores momentos de la bienal de 1984, en 'De los flamencos'

El programa de TVE De los flamencos alcanza la cota de lo imprevisible dentro de la programación general, ya que es rotativo con otros varios en el espacio La buena música, campeón de la irregularidad. Pero aunque sea con cuentagotas, alguno va llegando, muy de tarde en tarde. El programa que está anunciado para hoy en la segunda cadena de TVE será un recuerdo de la III Bienal de Arte Flamenco, que se celebró en Sevila en 1984, con motivo de hallarnos en vísperas de la cuarta bienal, a celebrarse los próximos septiembre y octubre.El programa ofrecerá algunas de las actuaciones más destacadas de aquel acontecimiento.

Por ejemplo, en el programa figuran, al cante, la de Juan Peña El Lebrijano y Fernanda de Utrera, grandes representantes de esa peculiar escuela gitana de Utrera-Lebrija a quienes habría que añadir las creaciones personales en cante y baile de El Funi.

La escuela de Triana está representada por ese gran cantaor a quien llamamos Naranjito, con saberes realmente enciclopédicos; y Juanito Villar será el portavoz de los estilos gaditanos.

En el baile estará Farruco con todos los suyos, con ese sello racial suyo, gitano por los cuatro costados, tan característico. Y las guitarras de Tomatito y Manolo Franco.

No podía faltar en esta reunión flamenca Manolo Franco, que en el marco de aquella bienal ganó el Giraldillo del Toque en competencia con otros acreditados guitarristas flamencos.

A la espera de ver lo que nos depara la ya próxima edición de la Bienal de Arte Flamenco, vendrá bien esta ojeada a algunos momentos culminantes de última celebrada hasta el momento.

La buena música dedica el programa de hoy a De los flamencos, por TVE-2, a las cuatro de la tarde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_