_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Iglesias no cree probable el apoyo de Izquierda Unida a González en la sesión de investidura

Miguel Ángel Villena

El presidente de la coalición Izquierda Unida (IU) y secretario general del PCE, Gerardo Iglesias, manifestó ayer en Valencia que considera "muy poco probable" que el grupo parlamentario que pueda obtener esta fuerza política preste su apoyo a Felipe González en la sesión parlamentaria de investidura, en el supuesto de una victoria socialista en las elecciones. "A Izquierda Unida le resultaría muy difícil dar su apoyo a una gestión fraudulenta de gobierno y a un programa electoral de derechas", señaló Iglesias.No obstante, el presidente de la coalición no descartó por completo un posible respaldo, y agregó: "Prefiero hablar de nuestra actitud en la sesión de investidura del nuevo presidente del Gobierno tras los comicios del domingo y a la, vista de los resultados electorales". Estas declaraciones difieren de recientes manifestaciones de otros líderes de Izquierda Unida, como las de Ramón Tamames, quien aseguró que la coalición no prestaría en ningún caso sus votos para la investidura de Felipe González como jefe del nuevo Gobierno.

Más información
Carrillo califica de maniobra el ingreso de ex militantes del PCE en el partido socialista
Fraga disputa a Suárez la atención de los electores de Avila, 'feudo' del ex presidente
El líder centrista dice que su adversario es el PSOE

"Duros con los de abajo"

Por su parte, informa Juan G. Ibáñez, enviado especial en Córdoba, Enrique Curiel, vicesecretario general del PCE y número uno de Izquierda Unida (IU) para el Congreso de los Diputados por Córdoba, manifestó ayer en el cierre de su campaña electoral, en la plaza de toros de la capital cordobesa, que el Gobierno "no se ha equivocado nunca hacia la izquierda, sino siempre hacia la derecha, en estos cuatro años en que ha estado en el poder".

El vicesecretario general del PCE sostuvo que la dirección del PSOE "carece de legitimidad para pedir en estas elecciones el voto de los progresistas y de la izquierda. En estos cuatro años no hemos tenido un Gobierno fuerte, sino duro con los de abajo y blando con los de arriba".

Curiel afirmó que el PSOE, en la legislatura en la que ha gobernado, ha cambiado "la lógica del cambio por la del poder. No ha cambiado el funcionamiento del poder sino que ha sido éste el que ha transformado al Gobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Curiel protagonizó el cierre de la campaña de Izquierda Unida en Córdoba, junto al candidato de Convocatoria por Andalucía-IU, para la presidencia de la Junta de Andalucía, Julio Anguita. Al mitin en la plaza de toros asistieron más de 10.000 personas, que llenaron sobradamente el coso. El acto político intercaló las intervenciones electorales con varias actuaciones musicales.

Finalmente, Juan Francisco Martín de Aguilera, de 43 años, representante del Partido Carlista en la coalición Izquierda Unida, aseguró ayer a este periódico que entre 1968 y 1976 ha actuado como abogado defensor de al menos un centenar de militantes del PCE. Martín de Aguilera mostraba así su sorpresa por las declaraciones realizadas por Santiago Carrillo, publicadas ayer en EL PAÍS, en las que el dirigente de la Mesa para la Unidad de los Comunistas le atribuía la defensa del destacado mafioso italiano Antonio Bardellino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_