_
_
_
_

Trato vejatorio a los guardias civiles en Carabanchel, según el sindicato clandestino

El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC), clandestino, ha denunciado el "trato vejatorio" por parte de los mandos a los miembros de este instituto armado que prestan sus servicios en la prisión de Carabanchel, en Madrid. El SUGC considera que se "trabaja en condiciones inhumanas". Fuentes oficiales de la Guardia Civil admitieron que el servicio en prisiones es "durísirno", pero no quisieron entrar en mayores consideraciones por entender que el sindicalismo en la Guardia Civil es ilegal, ya que existe una ley orgánica, aprobada por el Parlamento, que prohíbe expresamente las organizaciones sindicales en este instituto armado. La norma legal a la que se referían estas fuentes es la ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.El SUGC considera que los 200 miembros de la VI Compañía, pertenecientes a la 111 Comandancia de la Guardia Civil (Madrid-Interior), que vigilan a los presos de Carabanchel, trabajan en "condiciones no higiénicas", al haber "ratas" y "basuras" en el interior del recinto penitenciario.

El SUGC denuncia asimismo el "abusivo horario" a que se ven sometidos, "en especial en el tema de las guardias". Además, el SUGC se queja de los "insultos" que reciben de los presos internados en Carabanchel.

En el pasado mes de mayo el SUGC firmó un acuerdo de cooperación con el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en este cuerpo. El Comité Ejecutivo del SUP ha sido acusado por la corriente crítica de su propio sindicato por su proximidad ideológica con el Partido Comunista de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_