Miles de santanderinos protestan contra "agresiones de la Policía Municipal"
Unas 11.000 personas (7.000, según los organizadores) participaron, en la tarde del martes, en una manifestación por el respeto a los derechos humanos y de protesta por las últimas agresiones cometidas a ciudadanos por determinados agentes de la Policía Municipal.
La manifestación había sido convocada por los partidos de izquierda y con la adhesión de regionalistas así como por las principales organizaciones sindicales y numerosas asociaciones de carácter social.La marcha se prolongó durante casi tres cuartos de hora desde su partida en la plaza de Numancia hasta su detención ante el Ayuntamiento. Numerosas pancartas acusaban a la Policía Municipal, algunos de cuyos agentes preservaron el buen orden del tráfico, sin que se produjeran incidentes. "Municipales, fascistas y criminales", fue, en el transcurso de la concentración, el grito preferido de los participantes.
Una gran pancarta de Izquierda Unida gritaba: "¡Alcalde, nos vas a oír!", pero sus intenciones no se vieron cumplidas porque Juan Hormaechea, regidor de la ciudad, se encuentra en Barcelona asistiendo a unas reuniones sobre demografía urbana.
El último ciudadano agredido por la policía, el catedrático de Ciencias en el instituto de Torrelavega Ricardo García Moro, contusionado por una paliza en el cuartelillo el pasado día 7, leyó, al disolverse el cortejo, un comunicado suscrito por las organizaciones convocantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Encierros
- Agresiones físicas
- Manifestaciones
- Cantabria
- Ayuntamientos
- Policía municipal
- Incidentes
- Derechos humanos
- Orden público
- Protestas sociales
- Administración local
- Integridad personal
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Policía
- Fuerzas seguridad
- España
- Delitos
- Problemas sociales
- Administración pública
- Sucesos
- Sociedad
- Justicia