_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Un encaje de bolillos

La elaboración de las listas de Coalición Popular (CP) es, por definición, un "encaje de bolillos", en frase de un dirigente de Alianza Popular (AP). Los pactos suscritos por la Coalición Popular el pasado mes de julio prevén que AP contará con el 67,5% de los puestos en las listas, el Partido Demócrata Popular el 21% y el Partido Liberal el 11,5%.

Tal distribución obliga al comité de listas de la CP, que hoy entra en su cuarto día de negociaciones casi ininterrumpidas, a trabajar calculadora en mano: un salto en cualquier lista provincial supone un replanteamiento de los puestos en todas las otras candidaturas y la vuelta al delicado equilibrio entre ofertas y demandas.

Sin embargo, como ocurrió en 1982, cuando el entonces responsable de listas de AP, Luis Ortiz, descabalgó unilateralmente y a última hora a varios candidatos del PDP para poner en su lugar a militantes aliancistas, en esta ocasión las tensiones no son tan solo una cuestión aritmética: a las ambiciones personales y a las rencillas intrapartidarias hay que sumar los rencores acumulados entre los partidos de la coalición, que ayer hicieron, por ejemplo, que, desde un sector de AP, particularmente contrario a la pervivencia de la coalición, se difundiese el rumor de que Óscar Alzaga había accedido a abandonar su segundo puesto en la lista de Madrid.

Más información
Fraga viaja a Andalucía cuando se recrudecen en esa comunidad las luchas internas de Coalición Popular

Aparentemente ajeno a tales conflictos, Fraga declaraba en la noche del martes, en el curso de su última queimada preelectoral con periodistas, que en la elaboración de las listas "ni hay grandes tensiones ni es un tema fácil". También expreso su optimismo por la marcha de la elaboración del programa electoral, al que calificó de "excelente".

El programa quedó concluido anoche, y en él se incluye la concesión de una amnistía fiscal, congelación de sueldos de los altos cargos, devolución de competencias al Consejo General del Poder Judicial. En el curso de la queimada, Fraga restó importancia a las diferencias internas en la coalición, y señaló que, tras las elecciones, "hacia fin de año", se firmarán los pactos con PDP y PL para concurrir juntos a las elecciones autonómicas y municipales de 1987. El presidente de AP se mostró optimista respecto al resultado de las elecciones; el partido contará el próximo día 15 con los datos de un sondeo realizado sobre 6.000 electores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_