_
_
_
_

El gregario Eguiarte logra en la Vuelta su primer triunfo como profesional

Nunca había ganado nada en sus cuatro años como profesional. El Reynolds le tuvo como aficionado, pero no le quiso para su primer equipo y se fue a uno modesto donde los haya, el Zahor. Jon Eguiarte conoció ayer la gloria. Ganó una etapa de la Vuelta, la 15ª, con el beneplácito de las figuras. Se escapó en el kilómetro 36, tuvo una ventaja de 14.30 minutos en el 117, y en la meta, en el 208, sólo venció por 28 segundos. No hubo cambios en la clasificación general.

Más información
La etapa más larga.

Eguiarte no necesitaba más. Estaba a 1.48 horas del líder. Su objetivo no era entrar entre los cien primeros de la clasificación general, sino que él, su equipo, contara con la publicidad que hasta ahora tenían en exclusiva los mejores. Éstos descansaron ayer y llegaron todos juntos a Albacete desde Aranjuez.A Eguiarte casi le faltaron las fuerzas en la meta para levantar los brazos. Aún no se creía que su aventura hubiera tenido éxito. Su director, Miguel Moreno, al que se conoce como el Boyer del ciclismo porque siempre está haciendo números para equilibrar el presupuesto del equipo, andaba como loco: "Luego, luego le preguntáis un poquito. Ahora, que vaya a la tele. Para una vez que ganamos, que salgamos en la tele", decía a todos los informadores.

El salto a la fama lo dio Eguiarte en el kilómetro 36. Antes lo habían intentado otros modestos, pero en grupo, por lo que el pelotón reaccionó siempre. La etapa era llana, con el viento a favor, y se presentaba propicia para que una fuga colectiva tu viera éxito. Distinto era el caso de un corredor en solitario. Jugaría a perdedor.

Pero la persecución falló por que el Kas se quedó solo trabajando. El Teka apoyó algo por que tenía otro velocista, Alfonso Gutiérrez, y le interesaba neutralizar la fuga, pero Miguel Moreno pidió piedad para su corredor. A 15 kilómetros de la meta el pelotón estaba a 4.22 minutos y la caza parecía un hecho. Sin embargo, algo pasó y el gran grupo dejó de reactivar su marcha. Se achacó a una falta de entendimiento. El caso es que en lo que quedó de carrera avanzó a impulsos individuales. Ningún equipo español trabajó para mantener el ritmo. Pero el mérito y a lo había hecho Eguiarte, con 172 kilómetros en solitario a una media de 44 kilómetros por hora. "Nunca pensé en que pudiera llegar desde que me dijeron que venían por mí. Una escapada como la de hoy sólo sale bien una de cada ciento. Llegué tan justo de fuerzas que, a poco que hubiera apretado el pelotón, no habría podido salir en la tele".

Clasificaciones

Decimoquinta etapa (Aranjuez-Albacete, 208 kilómetros): 1º Jon Eguiarte (Zahor), 4.39.20 horas. A continuación, el resto de los corredores, encabezados por Sean Kelly (Kas) y Manuel Jorge Domínguez (Seat-Orbea).

General: 1ª Álvaro Pino (Zor), 67.26.35 horas. 2º Robert Millar (Panasonic), a 33 segundos. Pedro Delgado (PDM), a 1.52 minutos. 4º Marino Lejarreta (Seat-Orbea), a 2.20. 5º Raimund Dietzen (Teka), a 3.27. 6º Sean Kelly (Kas), a 3.33. 7º Pello Ruiz Cabestany (Seat-Orbea), a 4.21. 8º Laurent Fignon (Pegaso), a 5.19.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_