_
_
_
_

El PNV plantea la devolución del patrimonio a los partidos

La proposición de ley de devolución del patrimonio de los partidos y asociaciones políticas, presentada en el Congreso de los Diputados por el Partido Nacionalista Vasco el pasado 10 de marzo, fue dada a conocer en Bilbao ante los medios informativos antes de que se produzca el debate en el Parlamento. El presidente del PNV, Xabier Arzallus, y los parlamentarios nacionalistas Carmelo Renovales e Ignacio Echevarría, consideraron el contenido de la proposición de ley como "aceptable para todos los demócratas" y atribuyeron al Estado "la responsabilidad jurídica de la devolución del patrimonio, como heredero del anterior Estado dictatorial, mediante la transición política".

La proposición de ley, que corre el riesgo de no debatirse en la actual legislatura si no se produce un corrimiento en los turnos parlamentarios, basa su filosofía en los precedentes legislativos de la ley 4/1986/8 de enero, sobre cesión de bienes del patrimonio sindical cumulado y en la ley del Parlamento vasco 2/1984 de 30 de octubre, que afecta a la devolución de bienes no sólo a instituciones y personas jurídicas sino también a titulares y personas físicas.

El PNV entiende que los bienes requisados han de devolverse u obtener por ello una "compensación sustitutoria", que podría ser objeto de diálogo con los actuales representantes del Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_