_
_
_
_

La banca privada ganó el pasado año un 37,5% más que en 1984

Los beneficios antes de impuestos de los bancos privados ascendieron el pasado año a 191.537 millones de pesetas, con aumento del 37,51% sobre el año anterior, según el balance presentado a la asamblea de la AEB.Dos factores, que podrían acentuarse en el futuro, han contribuido a esta mejora. Primero, la baja en 49.469 millones del gasto destinada a senear créditos; aunque los bancos han elevado hasta más del 70% la cobertura de sus morosos, en 1985 recuperaron 80.000 millones de pesetas que tenían ya amortizados o provisionados.

En segundo lugar, la contención de los gastos ordinarios, que sólo aumentaron el 7,64%, casi lo que el negocio bancario. Entre ellos, los de personal crecieron el 7,5%, debido en parte a que las plantillas volvieron a disminuir en 5.531 personas, más del 2,5%.

Preguntado si la amplitud de dotaciones en años pasados y la menor morosidad actual elevarán los beneficios futuros, Termes contestó que esto es una simple hipótesis, mientras que, al contrario, se ha estrechado el margen financiero de la banca (los tipos medios de lo que le cuesta el dinero han bajado más que el promedio de los ingresos por productos). Ante ello, urgió la recuperación de los ingresos por el cobro de servicios y la reducción de gastos de personal.

El aumento de los beneficios, que supera en más de 10 puntos las estimaciones conocidas hace un mes, ha sido consecuencia de una reducción del 47% en las pérdidas de los bancos en crisis (11.791 millones) y de un aumento del 25,85% (hasta 203.328 millones) en los beneficios de los sanos. La rentabilidad antes de impuestos de los recursos propios (capital y reservas) ha sido así del 17,16%, bastante más alta que el 14,22% del año anterior, aunque no llegó a alcanzar el 19,10% de 1983. Por tipos de bancos, ha coincidido con la de los siete grandes (118.607 millones de beneficios). Algo por encima (17,91% y 16.246 millones de beneficios) han quedado los 11 bancos industriales.

En cambio, los 35 bancos extranjeros establecidos en España desde 1978 superaron ampliamente dicho balance: sus recursos propios han rendido un 27,18%, con 15.730 millones de beneficios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_