_
_
_
_

Las cajas de Cádiz y Jérez estudian la fusión

Las cajas de ahorro de Cádiz y de Jerez han iniciado un estudio para la futura fusión de ambas entidades financieras. La nueva caja tendría un volumen de recursos ajenos de unos 125.000 millones de pesetas, y en la probable unificación se descarta cualquier medida que afecte al personal. Ambas habían recibido directrices del Banco de España, y la de Cádiz ha sido objeto de una intervención temporal.

El proceso negociador entre los directivos se inició en 1985. Las conversaciones tuvieron la mediación del presidente de la Diputación de Cádiz, del alcalde de Jerez y de la Dirección General de Política Financiera de la Junta de Andalucía, que siempre prestó su apoyo a esta iniciativa de fusión.

Aunque las dos cajas tuvieron que asumir determinadas directrices del Banco de España tras sendas inspecciones, en el caso de la de Cádiz fue necesaria una intervención temporal y el desembolso de algunas ayudas. Su situación financiera ha mejorado en los tres últimos años, pero la fusión con la de Jerez se plantea como la salida más ventajosa.

El volumen de recursos ajenos resultante de la posible unión sería de unos 125.000 millones de pesetas (la de Cádiz tiene 56.000 millones, y la de Jerez, 65.000), lo que la convertiría en la segunda entidad de Andalucía, después de la de Ronda.

En las conversaciones se ha sentado la premisa de que no afectar al personal. La Caja de Cádiz tiene 487 trabajadores, y la de Jerez, 610. Aunque de la unión se derivase la necesidad de reducir personal, éste quedaría integrado en la nueva empresa con vistas a las necesidades de nuevos empleos que se dedujesen del previsible crecimiento de la entidad.

La fusión se realizará paulatinamente y por áreas concretas. Una representación de ambas cajas ha encargado a un consulting la realización de un estudio que determine las prioridades y períodos. de adaptación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_