_
_
_
_

El referéndum

DIARIO 16

(...) Esta carnaza que se arroja a los neutralistas conversos al atlantismo para que se suban al carro gubernativo es tan inconsistente como la muleta de un torero: la no integración en la estructura militar resulta pura falacia semántica, ya que, de hecho, se participa -en condiciones de desventaja, por supuesto- por medio de comités interpuestos. La no nuclearización del país ya fue conquistada por UCD, y en condiciones más flexibles, y la reducción de la presencia militar norteamericana es un des¡derátum aún no negociado y no negociable hasta que España confirme -ioh, paradoja!- su continuidad en la OTAN. (...)Obviamente, la oposición al Gobierno difícilmente podrá responder "sí" al interrogante, ya que lo que se pide es la aquiescencia a una postura gubernativa -no a la permanencia en la OTAN- y, por añadidura, quien vote afirmativamente habrá de estar dispuesto a mantener sine die, con respecto a la Alianza, esa absurda figura intermedia de la no adhesión plena, quedando como asociado vergonzante y precario. En otras palabras, el Gobierno pudo haber tomado postura explícita -es una exigencia de la ley de Modalidades del Referéndum- y haber sometido a consulta el contenido aislado de dicha postura -la pertenencia o no a la OTAN, en este caso-, sin mostrarla como ingrediente de una plataforma política gubernativa.

1 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_