_
_
_
_

El Gobierno deberá bajar sus objetivos, según Segurado

El Partido Liberal vaticinó ayer que el Gobierno deberá bajar otra vez sus objetivos económicos para este año, pues los recientes avances en la inversión y el consumo privado se han debido a factores que no van a continuar.

Al hacer balance de 1985 como un año de "luces y sombras", el partido que preside el ex-dirigente empresarial José Antonio Segurado declaró que la euforia oficial "debería transformarse responsablemente en una seria preocupación, al ver los elementos de incertidumbre y riesgo que amenazan el panorama".

Si en 1985 la inversión ha crecido el 3% y la mejora en el consumo privado ha configurado también una "expansión atípica de la demanda interior", su explicación es que el consumo se ha anticipado ante el IVA y han vuelto las expectivas inflacionistas. Por ello, ha continuado en aumento el paro estimado (180.000 personas para el último período anual con datos disponibles), la inflación (quizá el 8,5% a finales de 1985) apenas habrá bajado medio punto y la tasa de crecimiento economico (1,5%) habrá quedado también lejos de los objetivos iniciales y de los posteriores, así como por debajo de los países de la OCDE. Al mismo tiempo, se ha agravado el problema del sector público, pese que la presión fiscal crecerá dos puntos.

Por los problemas monetarios y el perjuicio para el sector privado que ocasionará esta tendencia, así como por los primeros efectos de la incorporación a la CEE, tampoco en 1986 podrá ser aprovechado el mejor contexto internacional, según el Partido Liberal, y la inflación se aproximará al 10%. Así, el Ejecutivo debería revisar otra vez sus objetivos.

"Las grandes reformas, como la del mercado laboral y financiero, están por hacer, en tanto que crece el sector público", diagnóstico Segurado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_