Dentro de casa
Los espectadores de cine a través de la televisión tienen los mismos gustos que quienes salen a ver cine fuera de casa. El 29% de los telespectadores prefiere ver películas de acción y el 24% se inclina más por las de intriga. Les siguen las cómicas, las dramáticas, las comedias, las románticas, las de ficción científica, las españolas y las musicales.El 62% de los hogares españoles tiene televisión en color. El 48% tiene aparato en blanco y negro; el 48% tiene cámara de fotos y el 10% tiene equipo reproductor de vídeo. En total, el 96% de los hogares cuenta con algún equipo de imagen, que es fundamentalmente el televisor. Mientras que la mayoría de los españoles ve televisión (el 92% suele seguir las películas que se emiten), sólo el 12% de la gente practica la fotografía, aunque el porcentaje de hogares en los que hay cámara alcance casi el 50%.
La población de 14 años en adelante que vio la programación de cine en televisión alguna vez en los últimos tres meses de referencia dedicó un promedio de 55,5 horas al trimestre a esta actividad. La cifra equivale a 4,3 horas a la semana, un par de películas.
Los cambios vitales más corrientes influyen en la audiencia televisiva. La jubilación influye (la audiencia aumenta hasta en un 54%), al igual que los estudios, con un aumento del 22%, y el matrimonio (16%). Ponerse a trabajar o hacer el servicio militar influyen negativamente, restando audiencia a la televisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.