La Comision Delegada para Asuntos Económicos aprueba el Plan General de Carreteras
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó en su reunión de ayer el Plan General de Carreteras que desarrolla un conjunto de programas de actuación hasta 1991. Los objetivos del plan son dotar al Estado de una red de carreteras de interés general que facilite y mejore las comunicaciones viarias; contribuir a la consecución de un mayor equilibrio social y territorial, y gestionar la red y planificar las actuaciones en la misma con criterios técnicos y económicos.El Plan General de Carreteras comprende cuatro programas. El primero de ellos se refiere a las autovías y con él se pretende completar una red estatal de alta capacidad, calculando que los kilómetros totales de autovías serán 3.250. El segundo programa, de acondiconamiento, está previsto para 6.635 kilómetros aproximadamente de carreteras de dos carriles, y persigue modernizar los principales itinerarios de larga distancia no concluidos en el programa de autovías, dotándolos de condiciones uniformes de nivel de servicio. El programa incluye 5.808 kilómetros de mejora de trazados en largos tramos, 827 kilkómetros de acondicionamientos locales o puntuales y la posible realización de más de 200 variantes en otros tantos núcleos de población de menos de 50.000 habitantes, atravesados actualmente por carreteras estatales.
El tercero de los programas del plan es el que se refiere a la reposición y conservación de la red estatal de carreteras para que ésta mantenga las debidas condiciones de capacidad, y la circulación se desarrolle con unos servicios y un nivel de seguridad adecuado a la demanda. Se ha estimado que las actuaciones incluidas en este programa reducirán el índice de peligrosidad en las carreteras afectadas en un 10%.
El último programa es el de actuaciones en medio urbano para garantizar la adecuada continuidad de los itinerarios estatales a su paso por las principales poblaciones, así como el acceso a las mismas y a los puertos y aeropuertos de interés general del Estado.La financiación del plan está prevista con cargo a las partidas presupuestarias ordinarias de cada año.
Además, a propuesta del ministro de Transportes se ha aprobado la modificación de las tarifas de determinados transportes por carretera, sin que ello suponga en ningún caso alzas de precios para los usuarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.