_
_
_
_

No ha habido pactos secretos para la defensa de Ruiz-Mateos, según Pedrol

El presidente del Consejo General de la Abogacía y decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Pedrol Ríus, aseguró ayer que no se han producido pactos secretos en la cesión de la venia por parte del equipo de Matías Cortés a los nuevos abogados del ex presidente de Rumasa, José María Ruiz-Mateos."Podría decirle que ignoro si ha habido pactos", dijo Antonio Pedrol Ríus, "pero en este caso puedo asegurarle que no ha habido tal pacto secreto.

Pedrol dijo que el abogado Ramión Pelayo, que recientemente se ha hecho cargo de la defensa de todos los asuntos del fundador del holding de la abeja, con excepción de los aspectos penales, ha anunciado, que asumirá provisionalmente la defensa de las causas penales existentes contra el financiero, hasta que José María Ruiz-Mateos o el propio Pelayo designen a un abogado penalista que se haga cargo de estas cuestiones.

Los abogados Horacio Oliva, Javier Sáenz de Pipaón y Gonzalo Rodríguez Mourullo que llevaron la defensa penal de Ruiz-Mateos por encargo de Matías Cortés, renunciaron a continuar con la misma, porque el equipo del que formaban parte se retiraba.

La minuta que el financiero jerezano adeuda al equipo penal designado por Matías Cortés asciende a 24 millones de pesetas, según información facilitada por Antonio Pedrol.

La fijación de la minuta

Matías Cortes, primer abogado de Ruiz-Mateos después de la expropiación de Rumasa, se había negado a otorgar la venía para ejercitar la defensa del financiero jerezano, debido a que éste no había satisfecho los honorarios profesionales del equipo de defensores.La minuta había sido fijada por el Colegio de Abogados de Madrid, a petición de ambas partes. El miércoles pasado, Matías Cortés anunció que no pondría impedimento a la defensa de José María Ruiz-Mateos en España por cualquier abogado que éste hubiera designado, a pesar de que continuaba sin percibir lo honorarios.

Pedrol mostró una carta enviada por el nuevo abogado de Ruiz-Mateos, Ramón Pelayo, en la que éste agradecia al presidente de los abogados las gestiones realizadas para solucionar el problema de la defensa del ex presidente de Rumasa, solución a la que se ha llegado, según se explica en la carta, "gracias a la generosidad de nuestro compañero Matías Cortés".

El decano de los abogados madrileños insistió en que hay una importante cantidad correspondiente a honorarios profesionales del equipo de Matías Cortés que Ruiz-Mateos no ha pagado.

A pesar de ello, Matías Cortés tiene un interés superior al cobro de sus honorarios en que quede claro que en España existe libertad de defensa y que José María Ruiz-Mateos pueda elegir a un abogado de su confianza.

Matías Cortés exigirá los honorarios que el financiero jerezano le adeuda mediante una reclamación ante el tribunal competente. La conferencia de prensa de ayer redunda en la nota hecha pública por Antonio Pedrol Ríus el pasado miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_