_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿Por qué ellas juegan peor?

Leontxo García

Al menos 300 hombres juegan mejor que la campeona del mundo de ajedrez, según la clasificación de la federación internacional. Es un hecho unánimemente reconocido que la calidad media de las partidas jugadas% por mujeres es muy inferior a las desarrolladas por hombres. La diferencía en el número de practicantes es también abismal.Las mujeres tienen en general un estilo de juego esquemático y poco agresivo. La mayoría son poco propicias a las variantes complicadas y gustan de mantener sus piezas en armonía, defendiéndose mutuamente. Algunos ajedrecistas cercanos a la escuela psicoanalista defienden una original teoría para explicar este hecho. Según ellos, en el ajedrez el rey adversario simboliza al padre del jugador. Según el complejo de Edipo (el hijo odia al padre), todo hombre que juegue al. ajedrez siente un deseo de matar al monarca rival. Esto no puede aplicarse de igual manera a las mujeres, de acuerdo con el complejo de Electra (la hija odia a su madre), porque la dama de ajedrez, a pesar de ser la pieza más potente, no es la más valiosa. Sólo el rey es imprescindible.

Más información
Karpov y Kasparov, vidas paralelos

La respuesta de Maia Chiburdanidze, campeona mundial, fue clara: "El intelecto de hombres y mujeres tiene el mismo potencial, pero las particularidades físicas y fisiológicas de la mujer repercuten en toda su persona y también al jugar al ajedrez".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_