_
_
_
_

La primera Asamblea de Trabajadoras del Hogar considera "discriminatoria" la nueva ley

Rosa Cullell

Las asistentes a la primera Asamblea de Trabajadoras del Hogar, celebrada ayer en Barcelona, rechazaron el nuevo decreto ley que regula su situación laboral por considerar que "discrimina a las empleadas del servicio doméstico frente al resto de trabajadores". La asamblea, convocada por CC OO, agrupó a unas 150 personas.

Entre los puntos considerados como más preocupantes de la nueva normativa se encuentra la reglamentación salarial. "El salario", afirmó una de las asistentes, "es insuficiente, ya que, además de ser el mínimo interprofesional, los empleadores pueden pactar una reducción por alojamiento y manutención de hasta un 45%, con lo que se convierte en un sueldo de miseria".Asimismo, criticaron la modalidad anual de contratación establecida por el decreto y el despido libre, con aviso de siete días, permitido por la nueva ley. En lo que se refiere a las agencias de contratación, consideradas ilegales en la nueva normativa, las asistentes concluyeron que en este aspecto "la ley es contradictoria". "El decreto", señalaron, "especifica que las agencias son ilegales, pero que el empleador no deberá pasar por el Inem para contratar a una empleada del hogar, con lo que no sabemos dónde quieren que seamos contratadas".

Las empleadas del hogar criticaron su no incorporación al Régimen General de la Seguridad Social: "La nueva ley nos sigue marginando respecto al resto de trabajadores, impidiéndonos cobrar el seguro de desempleo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_