_
_
_
_

Muñoz insinúa novedades ante el, España- Islandia

El seleccionador de fútbol, Miguel Muñoz, insinuó ayer, tras el entrenamiento del equipo nacional, la posibilidad de alguna novedad en los jugadores que convoque para el partido frente a Islandia, el próximo día 25, en Sevilla, decisivo para la clasificación de España para el Mundial 86. El técnico español se limitó a indicar esa posibilidad, sin concretar ni ampliar más detalles. En el entrenamiento no participó el jugador madridista Gallego, con sobrecarga en sus abductores, y el barcelonista Gerardo solicitó el relevo a la media hora, cansado tras una semana de inactividad debido a una ligera enfermedad.

Es posible que estas circunstancias influyan para que Miguel Muñoz piense sustituirlos por otros jugadores. El seleccionador nacional aseguré que facilitará la lista de los jugadores convocados el próximo lunes, después de los partidos de Liga del fin de semana anterior.Muñoz explicó: "El empate entre País de Gales y Escocia modifica el criterio de planteamiento del partido que jugaremos frente a Islandia. No hay otro remedio que ganar para que España se clasifique para la fase final del Mundial 86. Habría sido mejor que tanto País de Gales como Escocia hubiesen perdido el martes, pero eso fue imposible. El España-Islandia será un encuentro difícil para nosotros, aunque nunca se nos han presentado las cosas tan fáciles piara conseguir una clasificación. La oportunidad es de oro para dejarla escapar".

El programa de trabajo de España con vistas a la fase final del Mundial 86 está ya preparado desde hace tiempo, según comentó Muñoz. "Ya están previstos los partidos de preparación que disputaremos. Uno de los primeros será en el país anfitrión del Mundial 86, en México, frente a su selección nacional, el próximo mes de noviembre".

El entrenamiento

El encuentro de entrenamiento disputado ayer en el estadio Santiago Bernabéu y programado como preparación para el próximo España-Islandia se inició una hora después de lo previsto. Ese tiempo fue utilizado por el árbitro del partido, el internacional Lamo Castillo, para explicar las nuevas normas de juego aprobadas por la FIFA; sobre todo, los cuatro pasos que, como máximo, se permitirá dar a los porteros antes de sacar.El entrenamiento consistió en un partido que enfrentó a las selecciones A y sub-21, con una duración de unos 70 minutos, de los que 40 correspondieron al primer tiempo. El equipo inicial de la selección A fue el siguiente: Zubizarreta; Gerardo, Goikoetxea, Maceda, Camacho; Víctor, Marina, Gordillo; Marcos, Butragueño y Sarabia. Gerardo fue sustituido por Quique a los 30 minutos y Víctor pasó a defensa derecho.

El equipo inicial sub-21 estuvo formado por los jugadores siguientes: Ablanedo (Spórting); Ibáñez (Osasuna), Sanchis (Real Madrid), Andrinúa (Valladolid), Quique (Valencia); Martín Vázquez (Real Madrid), Eusebio (Valladolid), Beguiristáin (Real Sociedad); Eloy (Spórting), Pineda (Español) y Rojo (Barcelona). El primer período finalizó con ventaja de este equipo, por 1-0, con un gol del centrocampista vallisoletano Eusebio.

En el segundo tiempo jugaron por la selección A: Urruticoechea; Víctor, Maceda, Camacho, Julio Alberto; Marina, Quique, Sarabia; Marcos, Butragueño y Rincón. En el equipo contrario formaron: Elduayen (Real Sociedad); Quique, Sergio (Atlético de Madrid), Sanchis, Juan Carlos (Valladolid); Ibáñez, Martín Vázquez, Bustingorri (Osasuna); Eloy, Gabino (Betis) y Rojo. Marcos y Rincón consiguieron los dos goles del equipo A, que remontaron el gol marcado por los Sub-21 anteriormente y le dieron el triunfo.

El problema de Víctor

Miguel Muñoz, al finalizar el entrenamiento, manifestó que había hablado con Víctor y que está aclarado cualquier problema. El jugador confirmó la recomendación de su entrenador para que no viajase a Madrid por los mismos problemas anímicos que Víctor adujo para que no se contase con él en el partido Atlético de Madrid-Barcelona.Los problemas anímicos de Víctor, según confesión del propio jugador, son consecuencia de la falta de respuesta por parte del Barcelona: a sus intenciones de que se le renueve y mejore el contrato, pese a que no le finaliza hasta el próximo 30 de junio. Las condiciones de ese contrato, por tanto, están en vigor y se deben cumplir hasta esa fecha, a no ser que ambas partes acuerden modificarlas. El Barcelona, hasta este momento, no mostró prisa alguna en responder a las pretensiones de Víctor de mejorar su contrato, aún en vigencia. El Barcelona sí mejoró las condiciones de los contratos de otros jugadores, como el de Rojo, pese a que aún les restaban una o varias temporadas para su finalización. Así aseguró la permanencia de estos jugadores en el club durante varios años más. Víctor, ante la falta de respuesta a sus pretensiones por parte del club, parece deducir que el Barcelona no está interesado en la renovación de su contrato. Esta inseguridad, según manifestaciones del propio jugador, es el motivo principal de sus problemas anímicos.

Víctor declaró que esos problemas no le afectan para entrenarse con el equipo nacional. El jugador azulgrana, como el resto de sus compañeros de selección, al margen de las cifras de los partidos oficiales, percibe 75.000 pesetas por cada concentración a la que acude, además de las dietas diarias de 4.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_