_
_
_
_

Remitida a la dirección del PSOE la petición de cierre de la base de Zaragoza

El comité regional del PSOE de Aragón ha remitido a la ejecutiva federal del partido el acuerdo adoptado por el órgano rector de los socialistas de Zaragoza capital en el que se solicita el desmantelamiento de la base aérea de utilización conjunta hispano-norteamericana, ubicada en las proximidades de esta ciudad.La ejecutiva regional socialista, cuyo secretario general es Santiago Marraco, también presidente de la comunidad autónoma de Aragón, se limitó en su reunión del viernes a tener conocimiento del acuerdo del comité zaragozano sobre la base y trasladarlo a la ejecutiva federal, "como expresión del sentir mayoritario de los zaragozanos".

Únicamente se añade en la resolución que el escrito y pretensiones del comité comarcal están en la línea de las decisiones del 30º Congreso Federal del PSOE sobre la disminución de tropas militares norteamericanas en España.

En consecuencia, la ejecutiva regional socialista pide que al mismo tiempo que la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) se incluya la de Zaragoza en las negociaciones que próximamente iniciarán los gobiernos español y norte americano.

Suavización

El acuerdo de la ejecutiva regional, que apenas debatió el tema, supone suavizar la resolución del comité comarcal, que no asume de, forma expresa, y se limita a remitirlo a Madrid.

La propuesta de desmantelamiento de la base de Torrejón fue formulada por el secretario de organización comarcal, el diputado en las Cortes Generales Fernando Gimeno, y se basa en el decálogo que Felipe González presentó en las Cortes sobre política exterior.

El comité de Zaragoza acordó, por unanimidad, solicitar que las fuerzas norteamericanas abandonen la base aérea de esta ciudad, por considerar que su presencia 11 no es necesaria desde el punto de vista de la seguridad española ni de Occidente".

Este movimiento socialista sobre el tema de la base de utilización conjunta de Zaragoza se interpreta como una de las bazas que el PSOE quiere jugar en esta región para afrontar con garantías de éxito el referéndum sobre la OTAN.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_