_
_
_
_

El Gobierno italiano suspende el mercado de cambios ante la depreciación de la lira

La recuperación generalizada del dólar afectó ayer de forma importante a la lira italiana, que se depreció hasta alcanzar 2.200 liras por dólar -máximo histórico- y que provocó una fuerte intervención de los bancos centrales de los países miembros de la Comunidad Económica Europea.Los rumores sobre una posible devaluación de la lira italiana en este fin de semana crecieron ayer de forma espectacular al perder la divisa italiana un 19% en su tipo de cambio frente al dólar, pasando de 1.839 liras por dólar a 2.200.

El ministro del Tesoro italiano, Giovanni Goria, ordenó el cierre temporal del mercado. Aunque las autoridades monetarias italianas se negaron a hacer comentarios sobre la evolución de la lira, se tiene la convicción de que el Banco de Italia, que ha venido interviniendo en el mercado durante los últimos días, no lo hizo en la sesión del viernes que terminó con el cierre anticipado del mercado.

Las presiones sobre la lira, la moneda más débil del Sistema Monetario Europeo, crecieron como consecuencia del anuncio ayer por la mañana de un récord en el déficit comercial de la economía italiana durante los cinco primeros meses del año. Los jefes de los cinco partidos de la coalición gubernamental mantuvieron a su vez reuniones para para negociar las posibles soluciones a los desequilibrios económicos y financieros del país.

El Banco de España fijó ayer un cambio de 165,514 pesetas por dólar, casi dos pesetas por encima de la cotización registrada el pasado jueves. El proceso de recuperación de la divisa norteamericana en todos los mercados se produce tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, ante el Senado de Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_