_
_
_
_

40.000 personas se reunirán en Canadá en el 50º aniversario de Alcohólicos Anónimos

El próximo mes de julio cerca de 40.000 miembros de Alcohólicos Anónimos, que representan a casi dos millones de miembros, repartidos en 118 países -prácticamente todos los países del mundo, salvo los países árabes-, se reunirán en Montreal, Canadá, para conmemorar el 50º aniversario de la creación de la organización. Unos 40 españoles representarán a sus compañeros.

El anonimato y la discreción son los rasgos dominantes de esta organización internacional y voluntaria que no opina de asuntos ajenos y no respalda ni se opone a ninguna causa. El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar la bebida y sus mieribros no pagan honorarios ni cuotas. La organización, que en España surgió hace unos 25 años, se financia con las aportaciones voluntarias de sus miembros y sus estatutos prohíben recibir subvenciones de cualquier institución.La ausencia de ficheros, registros o antecedentes de sus miembros actuales o pasados impide conocer con exactitud el número de españoles que gracias a esta organización se han recuperado del alcoholismo, pero sus actuales dirigentes calculan el número en torno a los 25.000.

José Manuel S., secretario general del Servicio General de Alcohólicos Anónimos en España, con sede en Avilés, Asturias, destaca el carácter de fraternidad de la organización, que intenta apoyar espiritualmente al alcóholico para que recupere su libertad frente a la bebida.

Akron

Alcohólicos Anónimos nació en la ciudad de Akron, Ohio (Estados Unidos), un 10 de junio de 1935, cuando dos alcohólicos -Bill, corredor de bolsa en Nueva York, y el doctor Bob, cirujano de Akron-, después de numerosos intentos fallidos de dejar la bebida, descubrieron que el compartir sinceramente las experiencias y deseos de dejar la bebida les ayudaba a mantenerse sobrios. La consolidación de su experiencia y su comunicación con otros alcohólicos les permitió corregir errores y cristalizar en lo que denominan "los 12 Pasos y las 12 Tradiciones", que son la síntesis del programa de recuperación.José Manuel S. señala que la situación en España ha empeorado en los últimos años, con un aumento del alcoholismo entre los sectores más jóvenes de la población y entre las mujeres. Subraya el carácter apolítico y arreligioso de su organización, en la que se encuentran miembros de los más diversos sectores sociales, como profesionales, obreros, sacerdotes, funcionarios, etcétera, que comparten sus experiencias con el problema del alcoholismo e intentan ayudar a otros alcohólicos.

La organización, que agrupa a hombres y mujeres, tiene relaciones con otras dos organizaciones, que agrupan a los familiares y amigos íntimos de los alcohólicos, que voluntariamente se integran para ayudar a los alcohólicos, y a los hijos adolescentes de los alcohólicos.

Dado que no realizan campañas de proselitismo, prefieren utilizar el término atracción, dirigen a la gente que quiere tomar contacto con ellos a que busque Alcohólicos Anónimos en la lista de teléfonos, ya que la mayoría de las zonas urbanas tienen una oficina central servida por voluntarios. El anonimato está garantizado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_