_
_
_
_
HÍPICA

El Reino Unido ganó la Copa de Naciones tras desempatar con la RFA

Mábel Galaz

El Reino Unido ganó ayer, en el Club de Campo de Madrid, la Copa de Naciones, premio de la Sociedad de Fomento de Cría Caballar de España, la prueba más importante del concurso que finaliza esta tarde con la disputa de la Copa del Rey Gran Premio de Vencedores (16.30). El equipo de la RFA fue segundo, tras un desempate. La tercera plaza la ocupó Francia, y la cuarta, España, en una actuación discreta.

A los pocos minutos de dar comienzo la prueba -formada por un recorrido de 12 obstáculos con 15 esfuerzos, al existir un triple y un doble-, el Reino Unido, Francia y la RFA ya eran los favoritos y ello a pesar de que Michael Whitaker, el primer jinete británico que salió a la pista, penalizó con ocho puntos, montando a Overton Amanda.

El recorrido colocado por Nicolás Álvarez de Bohórquez para la Copa de Naciones fue de dimensiones reducidas en la altura de los obstáculos, en un intento de dar más emoción a esta prueba, en la que los británicos eran los grandes favoritos. Rony Massarela, jefe del equipo del Reino Unido, mostró su enojo a la organización por la escasa altura de los obstáculos. Massarela quería que sus jinetes ganaran con autoridad, para de mostrar que son el mejor conjunto de Europa, como acreditaron en los pasados Juegos Olímpicos de Los Angeles, donde obtuvieron la medalla de plata.

De los cuatro jinetes que integraron el conjunto británico, tres de ellos hicieron dos recorridos sin penalizar: Hellen Dickenson, Malcolm Pyrah y John Whitaker; Michael penalizó y sufrió un aparatoso accidente en el tercer elemento del triple, del que salió airoso. Michael Whitaker, haciendo gala de su gran categoría como jinete, saltó en el recorrido de desempate, en el que se enfrentaron el Reino Unido y la RFA.

El Reino Unido logró pasar el recorrido sin penalizar, sacándose así la espina de los dos anteriores. Dickenson, con Just Malone, hizo los tres recorridos sin puntuar. Se ganó los aplausos de todos los asistentes, incluidos los de la infanta Elena, que ayer presenció el desarrollo de la Copa de Naciones, mezclada entre el numeroso público, vestida con pantalones de montar, ya que minutos antes se había estado entrenando en uno de los picaderos del club.

Los alemanes occidentales tuvieron en Mehlkopf, Hesselman y Weinberg recorridos sin falta. Sólo penalizó Fervere, con su caballo Santa Claus.

En el desempate con el Reino Unido, sus ejemplares se vinieron abajo y comenzaron los derribos. El conjunto español, a juicio de su jefe de equipo, Jaime Rivera, cumplió su objetivo y se clasificó en cuarto lugar.

Lathan, que hizo cero en el primer recorrido, penalizó en el segundo con cuatro puntos. De Wit, con su nuevo caballo, Kersion, hizo los dos recorridos con ocho puntos en cada uno. A ambos se les notó la falta de compenetración. Álvarez Cervera, con Jacaranda, lució su experiencia de veterano jinete. Después de montar a esta yegua unos días antes, fue capaz de hacer sólo cuatro puntos en cada vuelta. El peor de los españoles fue Alberto Honrubia, quizá el jinete del que más se esperaba. Con su caballo Kaoua, hizo ocho puntos en el primer recorrido y cuatro en el segundo.

Clasificaciones

1º Reino Unido, (0, 0) y en el desempate, 4 puntos. 2º RFA (0, 0) y 11 y 8 puntos en el desempate. 3º Francia, 4 puntos. 4º España, 24. Bélgica, 33,25 puntos. 6º Brasil, 36. 7º Portugal, 44,25. Marruecos, 50,5. 9º Irlanda, retirado tras la primera vuelta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_