_
_
_
_

Doble triunfo de Toyota en la prueba más dura del Campeonato del Mundo

La escudería japonesa Toyota consiguió un doble triunfo en el rally más duro del Campeonato del Mundo de la especialidad, el Safari, de 5.200 kilómetros de recorrido, con el primer puesto del equipo formado por el finlandés Kankunnen y el británico Gallagher y el segundo de los suecos Waldegaard y Thorzelius, triunfadores éstos en la pasada edición. La prueba africana supuso la primera derrota de la escudería Peugeot 205 en esta temporada, ya que había triunfado en las tres anteriores del Campeonato de 1985. Pese a todo, los pilotos finlandeses de la Peugeot, Salonen y Vatanen, encabezan la clasificación del Mundial.

La edición de 1985 del rally de Kenia transcurrió conforme a su leyenda: los líderes se sucedieron al ritmo de las averías mecánicas. En la primera jornada cayeron los Lancia del italiano Attilio Bettega, del finlandés Markku Alen y del keniata Vic Preston. El italiano fue el primer líder de la prueba más dura del mundo, que durante cinco días transcurre entre agua, arena y barro. Salieron 71 coches y sólo llegaron 19 a Nairobi.A Bettega le sucedió el joven Weber, de 26 años de edad, y a éste el campeón del anterior Safari, Waldegaard, de 43, que acabó en segunda posición.

Le relevó el finlandés Aaltonen, que tuvo el triunfo a su alcance después de 22 participaciones en pruebas del Mundial y cuatro segundos puestos. Llevó la cabeza de la carrera durante más de 48 horas, en las que desapareció buen número de favoritos, como Vatanen, con su Peugeot, y el keniata Chejar Mehta (Nissan). El domingo por la tarde, en el sector de montaña, Aaltonen debía renunciar nuevamente a ganar un rally y las esperanzas eran otra vez para el alemán Weber.

Pero pocas horas antes del final de la prueba, el joven finlandés Juha Kankunnen, que cumplió el 2 de abril 27 años, ganaba por primera vez una prueba del Mundial, al igual que Toyota, que lleva dos años en el Campeonato.

El Rally Safari constituyó un fracaso para los vehículos con cuatro ruedas motrices. De los cinco inscritos, dos Audi Quattro y tres Peugeot 205, sólo consiguió acabar el coche de Salonen, séptimo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_