_
_
_
_

Los `críticos' del PNV consideran que la dirección no tiene voluntad de concordia

San SebastiánLa decisión del tribunal interno del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de expulsar a Ángel Larrañaga, que fue consejero de Sanidad en el Gobierno que presidió Carlos Garaikoetxea, y ex presidente de la ejecutiva guipuzcoana del partido , ha sido interpretada en los medios del sector crítico nacionalista como la prueba de que no existe en la dirección del partido voluntad de reconciliar a las dos facciones.

Más aún, dirigentes de esta tendencia, ligada a la figura del ex lendakari Carlos Garaikoetxea apuntaron ayer la posibilidad de que la dirección del partido esté tratando de forzar la escisión en las filas nacionalistas guipuzcoanas. No obstante, esta es una posibilidad que el sector crítico descarta de momento, consciente de que esa alternativa permitiría a la línea oficialista erigirse en exclusiva con las siglas PNV.

Arzallus, villano

Ángel Larrañaga manifestó por su parte que su expulsión es una purga política que obedece en realidad a motivaciones partidistas. El ex consejero, expulsado oficialmente por haber acusado a la dirección de traicionar las directrices del partido en relación con la polémica de la Ley de Territorios Históricos (LTH), ha dado a conocer unos versos en los que adjudica implícitamente a Xabier Arzallus el papel de villano.Los garaikoetxeistas, ampliamente mayoritarios en la organización de la provincia de Guipúzcoa, se mantienen a la espera de la asamblea nacional que se celebrará el próximo día 30, y en la que se decidirá si se levanta o no la incompatibilidad de los nuevos representantes guipuzcoanos en la dirección del partido.

Si la asamblea decide no levantar las incompatibilidades, el sector crítico pasará a desarrollar una oposición frontal para hacerse con el control del partido y a utilizar, en palabras. de dirigentes de esta tendencia, "los mismos métodos no nacionalistas que utiliza la línea oficial".

Unos y otros reconocen en cualquier caso que la división en el seno del PNV es fruto de los enfrentamientos personales, y niegan que se les puedan adjudicar etiquetas ideológicas dispares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_