_
_
_
_

La RFA parte como favorita frente a España en la eliminatoria de la Copa Davis

Alex Martínez Roig

España no parte como favorita en la eliminatoria de la Copa Davis de tenis, correspondiente a la Primera División, frente a la República Federal de Alemania (RFA), que se disputará a partir de hoy en Sindeffingen, localidad cercana a Stuttgart donde la empresa de automóviles Mercedes tiene sus principales instalaciones. Curiosamente, el hecho de que una derrota sea lo más lógico permite concebir esperanzas de que el equipo español de la verdadera medida de sus posibilidades. "Estamos más tranquilos que nunca", explicaba ayer Manolo Santana, el capitán del equipo. "En los diarios alemanes dan como seguro un 4-1 o 5-0 a su favor. Nunca mis jugadores habían estado tan relajados". Ayer se celebró el sorteo, por el cual Sergio Casall y Mitchell Westphal abrirán hoy a las tres de la tarde (TVE-1) la eliminatoria, para seguir con el partido entre Joan Aguilera y Boris Becker.

La Copa Davis siempre ha sido un trauma para muchos jugadores españoles. Joan Gisbert, por ejemplo, se pasaba muchas noches sin dormir, y llegaba a sentir dolores de origen psicológico que los médicos le calmaban con una inyección de agua destilada. José Higueras sufría tremendamente cada vez que debía jugar. Dice Lluís Bruguera, el técnico de Aguilera, que siempre tiene previsto un bache de su jugador después de una eliminatoria de Copa Davis. Muchos creen que los jugadores españoles no se acostumbran a una presión que no sufren a lo largo de la temporada. Los resultados en los torneos son, en el fondo, responsabilidad suya, única y exclusivamente. En la Copa Davis se sienten vigilados y examinados por los compatriotas, con el despliegue de los medios de comunicación como principal demostración. Esa sensación de sentirse obligados a ganar ha provocado, en más de un jugador, unas ganas tremendas de seguir los pasos de Higueras y Orantes, que, tras dejar la competición, se negaron a volver a ella.En la RFA parece que la presión no existe. 0, por lo menos, los jugadores aún no la sienten. Faltan por llegar a Sindelfingen, en cuyo pabellón deportivo se disputa la eliminatoria, los padres de varios jugadores y los representantes federativos. Los alemanes son los favoritos para todos, incluso para los propios españoles.

El joven Becker

El optimismo alemán se basa única y exclusivamente en el debú de un chaval de 17 años, Boris Becker. Todo está organizado para que Becker resuelva. La pista tiene la superficie de moqueta, y ha sido colocada sobre el tartán del pabellón, lo que comporta que no sea tan rápida como las pistas estadounidenses. Perfecto para Becker, un joven que ha crecido en la tierra batida, pero que tiene una fuerza impresionante en su juego que, en el futuro, se canalizará mejor en las pistas rápidas. La sede elegida ha sido Sindelfingen, porque Becker tiene aquí su residencia.Boris Becker es el mejor junior del mundo, y ya cuenta con una presencia en los cuartos de final del Open de Australia. En dobles, formando pareja con el español Emilio Sánchez, llegó a las semifinales del torneo de Wembley. Entrenado por Ion Tiriac, el mismo que dirige a Guillermo Vi,las, Becker tiene un servicio, una volea, y un juego de fondo durísimo, y, además, cuenta con la gran ventaja de poseer la inconsciencia del adolescente que siempe ha ganado. Esa inconsciencia del que nunca ha estado obligado a nada, puede ser un arma de doble filo. Hoy debutará en Copa Davis.

Su acompañante en los individuales será Michael Westphal. Mimado por la empresa que le promociona, Proserv, Westplial entró directamente en el torneo de Madrid del año pasado cuando su clasificación no se lo permitía., Su juego tuvo muchas fisuras. Westphal tiene 20 años, pero m as experiencia en la Davis que Becker.

Buena parte de las aspiraciones españolas se centran en la actuación de Joan Aguilera. Con un rendimiento gris en los últimos meses, Aguilera se ha dedicado a jugar, por primera vez, en los torneos estadounidenses de pista rápida. Nacido en la tierra batida, el jugador español necesita cambiar su mentalidad en la nueva superficie Poco a poco, según dice él mismo, Aguilera parece ir cogiendo el truco a la pista rápida. Sin la presión ambiental para que logre una vic_toria obligada y con más experiencia en la pista rápida, Aguilera puede estar destinado a romper los pronósticos. No en Vano logró su mejor triunfó en la RFA -el torneo de Hamburgo-, y la pista de Sindelfipgen no es demasiado rápida para su juego.

Sergio Casal se torna la Copa Davis como un pequeño desafio. Con problemas para entrar en los cuadros finales de los torneos, Casal sabe que, por ahora, su única oportunidad de estar en candelero, en los diarios o en las revistas del corazón, es jugando bien en Copa Davis. Casal, además, jugará también sin la responsabilidad de tener que ganar por narices, y eso parece muy importante para unos jugadores españoles especialmente sensibles a la presión psicológica.

En esta eliminatoria todo puede suceder; o un 4-1 para la RFA, o un 1-4 para España. Dependerá de cómo se desarrolle la primera jornada y el doble. En todo caso, los dos equipos parecen carecer de futuro inmediato. El ganador se enfrentará, sin esperanzas, a Estados Unidos. El derrotado jugará, con todo a favor, ante Japón para asegurarse la permanencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_