_
_
_
_

El SEPLA, favorable a una posible privatización de Iberia

El secretario general del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), Martín Echevarría, declaró ayer que su sindicato apoyaría una posible privatización de Iberia. Echeverría dijo que una privatización supondría la adecuada redistribución del personal, lo que evitaría una inflación inútil de departamentos, y la adquisición de aviones con criterios empresariales y no políticos, tal como sospecha que ha podido ocurrir en la compra del Airbus, en base a contratos con Francia y la CEE.La privatización, recalcó, sería beneficiosa para la seguridad en el puesto de trabajo, en contra de las opiniones que se manifiestan por una hipótesis contraria. Sobre las catrástrofes aéreas registradas a finales de 1983 en Madrid, y que actualmente analiza una comisión parlamentaria, el secretario general del SEPLA dijo que "no me considero juez para declarar a nadie culpable, lo que sí puedo decir es que muchos de los fallos estaban dichos y no se arreglaron".

El dirigente del SEPLA censuró la crisis del sector aéreo en España, inexplicable según él, en el país con mayor recepción de turistas del mundo. La Administración socialista, afirmó Echevarría, en su libro blanco de transportes abogaba porque en España se establecieran unos cupos de vuelos charter, que actualmente está fijado en un 12%. Si estos cupos se subiesen al 50%, España tendría un aumento en ingresos por divisas de 270.000 millones de pesetas.

Martín Echeverría calificó de parcial el plan de viavilidad de Aviaco, ya que el plan original "no ha sido mantenido por la compañía, por lo que no nos comprometemos a aceptar una línea que no fue la pactada en su día".

Respecto a los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional a raíz de la huelga del pasado mes de julio, Echeverría mostró una actitud de acatamiento sea cual sea la sentencia dictada por este tribunal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_