_
_
_
_

Agnelli abre la puerta a una nueva colaboración entre Fiat y Seat

Giovanni Agnelli, presidente del grupo Fiat, dio ayer un vuelco espectacular al estado de las relaciones Seat-Fiat al anunciar que la firma automovilística italiana da por zanjadas sus diferencias con Seat, y está dispuesta a estudiar nuevas formas de cooperación con la marca española, informa Juan Arias desde Roma. De esta forma, Fiat no sólo deja abierta la puerta a la compra de coches Seat -para ser distribuidos por su red europea- una vez finalizado el actual contrato, lo que ocurrirá el año próximo, sino que habla también de potenciales proyectos conjuntos entre ambas marcas y del suministro de material de telecomunicaciones, equipo para la Defensa y tractores agrícolas.El "abogado Agnelli", como se le llama en Italia al rey de Fiat, con su pelo ya casi blanco, hizo ayer estas manifestaciones en el curso de la inauguración en Turin el 60 Salón Internacional del Automóvil, en el que participan 240 expositores de 14 países, desde Estados Unidos a la Unión Soviética, desde Corea hasta España.

Vittorio Ghidella, director ejecutivo de Fiat, ha manifestado por su parte que el acuerdo que ha permitido en el pasado a Seat fabricar vehículos bajo licencia Fiat "podría continuar en el futuro si existieran beneficios comerciales para ambas organizaciones".

Agnelli se presentó ayer en una conferencia de prensa ante 600 periodistas de todo el mundo, para anunciar con orgullo que su producto ha conquistado el primado del mercado europeo; que la empresa Fiat ha salido de la dura crisis que la había atenazado en los últimos años y que la "confianza de Fiat en el campo del automóvil es inmensa, gracias a la calidad de los hombres que trabajan en ella".

Agnelli ha comentado también que el éxito de Fiat en este momento se debe al importante aumento de capital efectuado; a las fuertes inversiones en investigación, pensando ya en el coche del futuro, y a la gran solidaridad existente en todo el grupo, que mejora en un producto cuando el otro entra en crisis.

El presidente de Fiat, que en Italia es mucho más que el primer empresario privado, ha aprovechado para agradecer al presidente de la República, Sandro Pertini, su presencia de ayer en la inauguración del salón, mientras ha criticado el "nerviosismo" del Gobierno Craxi, y en general "la inestabilidad política del país".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_