_
_
_
_

Detenidos un coronel y un teniente coronel polacos implicados en el asesinato de Popieluzsko

El coronel Adam P. y el teniente coronel Lezsek W. fueron detenidos por orden del ministro del Interior por su implicación en el asesinato del sacerdote Jerzy Popieluszko. Además, el general Zenon Platek fue suspendido en sus funciones por negligencias observadas en el control de su departamento. La noticia fue comunicada ayer en el telediario de la televisión polaca, que informó de la conclusión de la autopsia del asesinado Popieluszko. El coronel detenido desempeñaba el cargo de subdirector de un departamento no especificado del Ministerio del Interior. El teniente coronel era jefe de una sección del cuartel general de Seguridad de Varsovia.

El cadáver del sacerdote Popieluzsko fue trasladado ayer a Varsovia y a las 18.30 horas llegó a la iglesia de San Estanislao de Kostka, en medio de escenas de dolor, sollozos y cantos patrióticos religiosos de unas 10.000 personas que esperaban desde primera hora de la tarde la llegada del féretro. Tres funcionarios del Ministerio del Interior son los presuntos autores del asesinato de Popieluzsko, que será enterrado esta mañana en el patio exterior de la iglesia, tras la verja que rodea el edificio donde los últimos meses de su vida el sacerdote predicaba en las misas patrióticas.La presión de los fieles y los deseos de la familia de Popieluzsko determinaron que el cardenal primado de Polonia, Jozef Glemp, publicase ayer un decreto en el que se autoriza el entierro del sacerdote "en el terreno adyacente al templo parroquial" de San Estanislao de Kotska.

Esta decisión ha sido mal acogida por las autoridades civiles de Polonia. La iglesia con la tumba de Popieluzsko en su recinto puede convertirse en un foco permanente de protesta y resistencia contra el régimen. En todos los sermones de estos días pasados, los predicadores no cesaban de repetir que Popieluzsko no murió en vano y que la semilla sembrada por él germinará en las mentes y corazones de millones de polacos.

Escenas indescriptibles

La llegada del féretro a la iglesia estuvo acompañada de escenas difíciles de describir. Tras unas barreras colocadas en la calle de acceso, se amontonaban varios miles de personas que jalonaron los últimos tramos del trayecto con velas encendidas y sembraron el asfalto de flores.En el momento de la llegada del ataúd, llevado a hombros de obreros de la Huta Warsazavva la siderurgia de la que Popieluszko era capellán, la muchedumbre inició el cántico "devuélvenos señor la patria libre". Los brazos se elevaron al cielo con el signo de la uve de la victoria y las campanas de la iglesia no cesaban de repicar.

El ataúd de madera sencilla llevaba una placa negra que decía: "D. E. P. Padre Jerzy Popieluszko. Vivió 37 años y 12 de sacerdocio. Murió en 1984".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El féretro se colocó sobre el altar mayor de la iglesia y encima de la madera quedó depositado un corazón hecho con claveles rojos y una "S" en medio con claveles blancos, la inicial de Solidaridad, el sindicato independiente hoy prohibido.

A continuación se inició una misa, en la que los fieles repitieron varias veces la frase "has vencido, continúa venciendo", y también rezaron tres veces las palabras del padrenuestro "perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores".

El sacerdote condenó duramente la censura vigente en Polonia e invitó a los periodistas que, enmascarados bajo seudónimos, atacaron a Popieluzsko, a que acudan ante su ataúd "para reflexionar sobre los abismos del mal en sus almas". El predicador concluyó su sermón con el anuncio de que las misas patrióticas proseguirán "hasta la eternidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_