_
_
_
_

CC OO de RTVE afirma que el actual equipo directivo "no tiene autoridad moral ni profesional."

Comisiones Obreras de RTVE difundió el pasado viernes un comunicado, bajo el título Vergonzoso espectáculo de los directivos de Televisión Española, en el que se critica duramente el escrito de directivos de TVE contra dos consejeros socialistas, Elena Vázquez y Luis S. Enciso, al tiempo que convoca asambleas de trabajadores para analizar la crisis por la que atraviesa el medio, que se celebrarán Ios próximos martes y miércoles. El sindicato acusa a los directivos firmantes de manipular las declaraciones de los consejeros, de utilizar métodos coactivos en la recogida de firmas, de oportunismo político, y pide su destitución además de que se clarifiquen públicamente las posibles corruptelas en el área de retransmisiones deportivas. Según CC OO, el actual equipo directivo "no tiene autoridad moral ni profesional para dirigir RTVE" y "destruye TVE en pocos años".

El comunicado de CC OO de RTVE recuerda que el diario EL PAIS publicó los días 9 y 10 de septiembre "un trabajo sobre las vinculaciones entre agencias de publicidad estática y programación deportiva. Se hablaba de las relaciones entre el jefe de retransmisiones deportivas y la agencia Unipublic, de la cual era consejero el locutor Antolín García. Antes se había levantado el asunto de la regata de cruceros, cuyo expediente terminado no se ha entregado al consejo de administración. Vázquez y Encisco dicen que "esperamos que el director general aborde estos temas con energía suficiente por el bien de la casa".Tras afirmar que "en las luchas internas que pueda haber no estamos ni con unos ni con otros", el sindicato de RTVE hace la siguiente manifestación: "Las declaraciones de los dos consejeros ni son calumniosas ni ponen en duda la honradez de las personas de TVE. Al revés, atacan a los directivos, a la estructura jerárquica, a que no se ha hecho el cambio, piden responsabilidades y que se tomen medidas ejemplares. Acusamos a los directivos de TVE de manipular las declaraciones 3, la moción en Enciso y Vázquez, desinformando con ello a los posibles firmantes".

"Acusamos a los directivos de TVE", prosigue el comunicado, "de usar un método coactivo (llamar a mandos intermedim a los grandes despachos) para recoger firmas, el mismo que usó,Joaquín Castro en tiempos de Rebles Piquer. Acusamos a los directivos de TVE de oportunismo político, de usar su posición en un servicio público en provecho propio para los próximos dos años. Acusamos a los directivos de TVE de quebrar a los mandos intermedios y de crear una situación de deterioro en un servicio público esencial. Manifestamos que el director general y el director de TVE o conocían previamente el escrito y, al no pararlo, los incluimos en nuestras acusaciones, o si no lo conocían, deben cesar de inmediato a los directivos firmantes. Exigimos que el expediente sobre las regatas de cruceros se entregue al consejo de administración y después a los representantes de los trabajadores. Exigimos que la dirección aclare públicamente lo de Unipublic-publicidad estática-retransmisiones deportivas".

Hechos y responsabilidades

Según CC OO, esta actitud de los directivos está vinculada a otra serie de decisiones y hechos de los que son responsables: "El espectacular cambio prometido en el verano se ha evaporado. Cesan al director del primer telediario y al día siguiente le piden que continúe en funciones porque ha fallado el repuesto. Lleva tres semanas. Cesan al director de Santiago de Compostela por pluralista, por galleguista, y lo nombran subdirector de documentación. Es público que de documentación no sabe nada. Nombran al socialista Gurriarán secretario de informativos, puesto vacante durante meses que no hacía falta cubrir. Nos venden para coordinar desde informativos los centros regionales a una persona experta en gestión y en Prensa regional y al poco tiempo lo nombran director de los telediarios de fin de semana, esos que no dan la noticia del artículo del Rey, los que algún día no han dado ni una sola noticia de nacional. El nuevo director de Murcia es un buen profesional de la información, pero no sabe nada de televisión. Personas que este equipo directivo contrata (el subdirector de informativos de Barcelona, Mellizo, Sebastián) se van de TVE hartos, llenos de confusión. Rompen el equipo más cohesionado de los telediarios, despiden por método irregular a Mariñas y no dan trabajo a los demás. Ponen falta grave al locutor de Valencia por un taco (¡a saber en qué condiciones estaba trabajando!), pero no abren expediente a los que no vienen a trabajar. Hay una discriminación total en el asunto de las incompatibilidades. Enrique de las Casas se va a la televisión de EL PAIS. Una treintena de trabajadores de Barcelona han pedido excedencia y trabajan en TV-3. Se fueron Lalo Azcona, Manuel Antonio Rico, El loco de la colina, Alejo García, Luis del Olmo, Jesús Hermida, etcétera. La carta de los directivos colma el vaso: no tienen autoridad moral ni profesional para dirigir. Este equipo destruye TVE en pocos años si no lo impedirnos".

CC OO es el sindicato con mayor implantación en RTVE en toda España. El sindicato Asociación Profesional Libre e Independiente (APLI) es el de mayor implantación en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_