_
_
_
_
LA PESCA CONFLICTO SIN RESOLVER EN LA NEGOCIACIÓN ESPAÑA- CEE

El ametrallamiento del 'Sonia' no afectará a las negociaciones con la CEE, afirma Morán

El ametrallamiento del pesquero vasco Sonia no tendrá repercusiones sobre las negociaciones para la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), según manifestó ayer el ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, durante la conferencia de prensa que las autoridades españolas y francesas ofrecieron al final del seminario ministerial que durante dos días se ha celebrado en el palacio de Pedralbes de Barcelona. El ministro tendió a quitar importancia al asunto, que, según un portavoz español, no fue objeto de estudio del seminario, aunque sí fue comentado por los ministros de ambos países.Morán añadió que no es infrecuente que se produzca este tipo de incidentes entre países comunitarios y citó a Dinamarca y al Reino Unido como ejemplos de dos países de la CEE que se han enfrentado en un contencioso de este tipo. "Evidentemente", añadió Morán, "España y sus ciudadanos aceptan la ley del Mar y demás tratados internacionales, y, cuando hay diferencias, éstas se plantean por vía diplomática". En cualquier caso, agregó, "el Gobierno no ceja en la protección de los intereses de los españoles y, en concreto, los de pesca, pero el Gobierno también tiene la obligación de cumplir los compromisos y convenios internacionales".

El ministro español de Exteriores dijo también que el problema tampoco afectaba a las relaciones hispano-francesas. Por su parte, el ministro francés de Asuntos Europeos, Roland Dumas, coincidió con Morán, subrayando que no trataron sobre este asunto, que "afecta sólo a España e Irlanda", si bien, en su opinión, muestra lo "delicado" que es el problema pesquero.

Por su parte, el director general de la Oficina de Información Diplomática (OID), Fernando Schwartz, afirmó antes de la conferencia de prensa que el incidente del Sonia era "políticamente grave, muy inoportuno y lamentable". Schwartz añadió que el incidente "no contribuía a relajar" el ambiente de las negociaciones con la CEE. El director de la OID afirmó también que esta cuestión había sido comentada durante la cumbre de Pedralbes, si bien no había sido objeto de estudio oficial".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_