_
_
_
_

La Bolsa de Nueva York continuó su marcha ascendente, pero con ganancias, moderadas

La Bolsa de Nueva York, durante la última semana, ha proseguido su marcha ascendente, si bien sin el impulso arrollador experimentado durante los primeros de agosto. Después de una fase de consolidación que tuvo lugar la semana anterior, en esta semana recién finalizada el índice Dow Jones experimentó una subida de 20 puntos, según informaciones de Shearson Lehman. Las subidas de más de 100 puntos que reflejó el índice en la primera semana del mes se han visto sustituidas por ganancias más moderadas, reflejo de la actitud expectante de los inversores.Las bajas que registraron algunos valores fueron, no obstante, muy ligeras, lo que da a entender que existe un convencimiento generalizado entre los inversores de que se avecina una nueva etapa de fuertes subidas, por lo que éstos han preferido tomarse un respiro para afianzar sus posiciones.

Los expertos pronostican, si no un boom alcista en las cotizaciones, sí una continuación decidida el comportamiento alcista que actualmente ofrecen las cotizaciones de los principales valores bursátiles.

La publicación el próximo miércoles de los principales indicadores de la economía de Estados Unidos no hará sino confirmar que el crecimiento está perfectamente controlado y que la reactivación económica parece estar consolidada. Los datos económicos publicados esta semana -descenso de la oferta monetaria y aumento en los bienes de equipo y en el índice de precios al consumo- no han tenido especial relevancia, ya que no han variado apenas sobre las previsiones.

Durante esta semana, los mercados de divisas se han caracterizado por el escaso volumen de operaciones y una gran volatilidad, debida, sobre todo, a factores técnicos. La subida del 0,3% en julio de los precios al consumo y el aumento el 2,2% en los pedidos de bienes de equipo no aclaran la inquietud fundamental sobre cuál es la dirección que va a tomar la economía y qué comportamiento van a tener los tipos de interés.

La poca actividad registrada en los últimos días en los mercados de divisas es, una vez más, reflejó de la indecisión de los inversores, que adoptan posturas de cautela hasta ver signos claros sobre los derroteros que va a seguir la economía. La próxima semana puede' proporcionar, una vez que se publiquen los principales indicadores económicos, las suficientes motivaciones para que, en un. sentido o en otro, los mercados salgan de su actual inactividad. La única divisa con una tendencia clara, en este caso a la baja, ha sido la libra esterlina, en cuyo comportamiento negativo ha sido decisiva, la convocada huelga de estibadores, dado que la paralización de una parte importante del tráfico portuario ocasionará graves pérdidas a la economía británica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_