_
_
_
_

Fuentes de la Moncloa prevén que los cambios en el Gobierno se produzcan en septiembre

Fuentes oficiales del palacio de la Moncloa admitieron ayer que muy probablemente los cambios que Felipe González piensa introducir en el Gobierno, más importantes de lo inicialmente previsto, se producirán en septiembre, antes de que se celebre el debate parlamentario sobre el estado de la nación.

Medios de la Moncloa desestimaron ayer como "completamente infundados" los nuevos rumores que hace dos días trataban de impulsar la posibilidad de un reajuste en el Gabinete a corto plazo. Estos rumores continúan muy extendidos en varios departamentos ministeriales.A esto se une el hecho de que no es previsible que los consejos de ministros de hoy, de la semana próxima -que se desarrollará el martes, por ser festivo el miércoles- y del 1 de agosto traten temas de gran alcance político; y todo ello hace considerar que a partir de ahora se abre un cierto paréntesis en espera de lo que todos los medios gubernamentales consultados consideran que será un otoño caliente.

El índice rojo (de urgencia) del Consejo de Ministros de hoy incluye temas eminentemente técnicos; sin embargo, no se descarta la posibilidad de que el Gobierno nombre hoy mismo a Mariano Rubio nuevo gobernador del Banco de España (actualmente subgobernador), en sustitución de José Ramón Álvarez Rendueles. El plazo máximo para proceder a esta sustitución se cumple el día 24, que es cuando concluye el mandato de cuatro años fijado por la normativa vigente. Por ello, también podría ser el próximo Consejo el encargado de aprobar definitivamente el nombramiento. En medios del equipo económico gubernamental se especulaba hasta última hora con la hipótesis de que no fuese Rubio el designado para el cargo, pero todo apunta a que Boyer ha impuesto ya el nombre de su candidato.

Por el contrario, parece descartarse que los ministros lleguen a aprobar hoy dos proyectos pendientes de gran trascendencia social, como la ley orgánica del Poder Judicial y la que regula los colegios profesionales.

Vacaciones en Latinoamérica

Aparentemente, el presidente González trata de que con ninguna de estas dos leyes ocurra lo mismo que con los proyectos de Libertad Sindical, de Reforma de la Función Pública o de bases del Régimen Local, que están sufriendo una dura contestación en su tramitación parlamentaria, algo que, de acuerdo con un miembro del Gabinete, "está desgastando más que cualquier otra cosa la imagen del equipo del Gobierno".Sin embargo, sí es previsible que los ministros debatan hoy el ya prolongado conflicto de Iberia y discutan alguna "medida drástica" para atajar el contencioso con los pilotos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, fuentes de Presidencia confirmaron que Felipe González pasará parte de sus vacaciones de agosto en Latinoamérica, "en algún lugar del Caribe", si bien se negaron a dar mayores precisiones. Se considera probable que, entre otros países, el presidente visite Colombia. Por el contirario, parece descartado casi definitivamente que González esté presente en la toma de posesión del nuevo presidente ecuatoriano, que se celebrará a finales de agosto.

Sí asistirán a esta toma de posesión el jefe de la oposición conservadora, Manuel Fraga, y "alguna figura institucional", como el presidente del Senado, José Federico de Carvajal. El presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, evita los desplazamientos largos, dado que no utiliza jamás el avión como medio de transporte.

González regresó a primera hora de la tarde de ayer de Túnez, donde ha pasado unos días de vacaciones. Poco después recibía en la Moncloa al ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, para conocer la marcha de las conversaciones con patronal y sindicatos. El propio González participará probablemente la semana próxima en las negociaciones. También se considera probable que hayan tratado sobre la reforma de la Seguridad Social.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_