Comienza la emisión de dos nuevas series en la segunda cadena
![Alfonso Armada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe33417e7-6939-4eea-ac46-f5ff107a7c22.png?auth=2ec908694fdeeab5ee61dbc7e3bc8d8ae1753b854ddeb42bb21ef2092f7ec1a3&width=100&height=100&smart=true)
Imágenes del cine mudo, una serie de carácter documental norteamericana dedicada al cine mudo comenzó a emitirse ayer, a las 20 horas, por la segunda cadena de Televisión.Esta nueva serie, se compone de 39 episodios de media hora de duración cada uno. El nuevo programa, recopila filmes y secuencias de filmes clásicos de esta primera época cinematográfica, pertenecientes a la colección de Paul Killiam, un cinéfilo que posee una de las más importantes filmotecas privadas especializada en este hoy tan desconocido primer período de la historia del cine.
Están incluidas en la nueva serie la casi totalalidad de la producción de compañías como la de Edison, Biograph y D. W. Griffith, gran cantidad de Keystone y Sennet, las películas mudas de 20th Century Fox y una amplia representación de producciones independientes.
Cintas históricas
El visionado de estas cintas, que sin temor a exagerar se pueden calificar de históricas, permitirá comprobar el grado de calidad que las distintas compañías de la época pronto alcanzaron en el montaje y la producción de sus películas. Los iníciales avances de la Edison motivaron la feroz competencia del resto de las productoras, lo que acabó derivando en beneficio de la riqueza y variedad cinematográfica.También los miércoles, y a continuación de la serie dedicada al cine mudo, comenzó ayer a emitirse La historieta. Este nuevo programa está dirigido por Jorge Rioboo y Luis Conde, y realizado por Teresa Fernadez.
La historieta pretende divulgar todo lo relacionado con el mundo del comic, comenzando desde sus primeras manifestaciones e infórmando además de todas las actividades de actualidad que esten relacionadas con este tema.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.