_
_
_
_

Comienzan las pruebas de selección olímpica en Estados Unidos

Las grandes figuras del atletismo estadounidense competirán a partir de hoy en el Memorial Coliseum de Los Angeles, con ocasión de la primera jornada de las pruebas de selección para los Juegos Olímpicos que concluirán el domingo 24 de junio. Muchos de los atletas que buscarán la clasificación olímpica son los que ya la consiguieron, hace cuatro años, para Moscú, donde no pudieron participar por el boicoteo decretado por el entonces presidente Jimmy Carter. Ahora intentarán acceder a la gloria olímpica que les fue negada en los despachos políticos, aunque la competencia será, en muchos casos, feroz ante la inflacción de deportistas de elite que competirán en Los Angeles. Los tres primeros de cada prueba se clasificarán para los Juegos Olímpicos.

Carl Lewis protagoniza la máxima atracción. Es el favorito indiscutible para imponerse en los 100 metros, prueba en la que ya consiguió tina marca de 9.99 el pasado 6 de mayo en Houston (Texas), aunque tendrá coní oponentes a Mel Lattany, Calvin Smith, Ron Brown, Enimit King y Sam Grady, el nuevo campeón de Estados Unidos. Carl Lewis, además, buscará una gran marca en los 200 metros. La segunda plaza se le adjudica también a Calvin Smith, y la lucha se planteará por la tercera, para la que competirán no menos de seis atletas de un nivel similar.Los 400 metros será una prueba abierta, con Antonio Mckay, la revelación de este año en pista cubierta. Los 1.500 contarán con el doble aliciente de ver en acción a Steve Scott y Sydney Maree, el corredor de origen surafricano nacionalizado estadounidense. Los 10.000 metros se prometen apasionantes con la experiencia de Craig Virgin, Tony Sandoval, Paul Cumraings y Alberto Salazar, ya clasificado para la maratón olímpica.

Triunfos de Greg Foster, campeón del mundo de 110 metros vallas, o de Edwin Moses, en 400 vahas, se aventuran como claros, al igual que el de Carl Lewis en salto de longitud. Lewis ya saltó 8,71 el 13 de mayo, en Westwood, acercándose cada vez más a la mitica barrera que dejó el también estadounidense Bob Beamon en los Juegos Olímpicos de México, esos 8,90 que parecen inalcanzables. Lewis tendrá como rivales a Larry Myricks (8,45), Jason Grimes (8.32) y Mike Mcrae (8.27).

Otras pruebas acaparan también máximo interés. Por ejemplo, el salto con pértiga, con Earl Bell, el nuevo recordinan de Estados Unidos (5,80) y Mike Tully (5,77); ambos son los favoritos, por delante de Billy Olson, Dan Rypley y Dotig Lytle; o el salto de altura, con James Howard (2,32), el veterano Dwight Stones (2,30) y Tyke Peacock (2,28); y el peso, con John Brenner, Dave Laut y Auggie Wolf, ante la ausencia del veterano Brían Oldfield, que realizó la mejor marca del año con 22,19, en conflicto con la federación americana por problemas d e elegibilidad olímpica.

En la categoría femenina la reina será Mary Decker, que había anunciado su intención de competir en los 1.500 y los 3.000 metros, pero que finalmente optó por intervenir, en los 800 y los 1.500. Evelyn Asliford figura inscrita en los 100, 200 y 400 metros; Valerie Brisco-Hooks, en los 400; y Judi Brown, en 400 vallas. Tampoco hay que olvidar a Stephanie Higtower en los 110 vallas, o Carol Lewis, hermana de Carl, en longitud.

Las pruebas de Los Angeles servirán no sólo para designar a los representantes estadounidense en los próximos Juegos Olímpicos, sino también para comenzar a calibrar su indiscutible supremacía tras el boicoteo de la Unión Soviética y de varios países de la órbita socialista.

España, favorita en la Westathletic

España es la principal favorita en la Westaliletic que comienza a disputarse hoy en Lisboa, con participación de ocho selecciones de Europa Occidental. El equipo español presenta un conjunto de atletas con marcas suficientes para superar a sus siete adversarios, en especial a Suiza y Bélgica, que parecen los más duros rivales.

José Manuel Abascal, Colomán Trabado y Antonio Corgos son los grandes ausentes españoles, aunque como contrapartida estarán presentes atletas de la valía de José Luis González, Angel Heras, Javier Moracho, Jordi García y Antonio Prieto, este último muy conocido en Portugal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_