El Opus y la política
En el espacio del domingo de TVE España, historia inmediata se habló de la "actuación económica y política del Opus Dei", de su tendencia cultural, de su papel político en la institucionalización de la Monarquía, etcétera. Se veía a la Obra, en definitiva, como un ente político de España.Y el Opus Dei ni es político ni de España: sus fines son exclusivamente espirituales y sus miembros están repartidos por los cinco continentes. Por esto, no tiene ninguna tendencia cultural ni ha constituido ni constituirá nunca una fuerza política: cada uno de sus miembros, como cada fiel cristiano, es libre de tomar las opciones que quiera en materia cultural, política, etcétera, porque esas materias no interesan al Opus Dei.
Del mismo pie cojea el programa al hablar de la Iglesia en su conjunto: la reduce a una deformada visión temporal, y la Iglesia no se entiende de ese modo-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.