_
_
_
_

Jesús Paredes denuncia "los manejos del gerente del Real Madrid"

"Han cortado 10 años de servicio en el Real Madrid por una cuestión de tipo personal, por una venganza del gerente del club, Fernández Trigo". Jesús Paredes, 31 años, preparador físico en la Casa Blanca durante 10 temporadas, rompió su silencio. Paredes afirma que "mi enfrentamiento con el gerente, que es quien realiza los manejos del club, quien mueve los hilos, le llevó a amenazarme a mitad de temporada. Me dijo que si seguía apoyando al entrenador, si mantenía mi fidelidad a Alfredo Di Stéfano, saldría del club inmediatamente detrás de él. Y ha cumplido su palabra".

Varios de los actuales integrantes de la plantilla madridista realizaron sus primeros ejercicios físicos en el club con Paredes. El preparador llegó a hacerse cargo varias veces del Castilla, con quien ascendió de Segunda B a Segunda con Santisteban (1977-1978), y alcanzó la final de la Copa del Rey en una memorable temporada (1979-1980), en la que el filial madridista eliminó, sucesivamente, a equipos de Primera División como el Hércules, el Spórting, la Real Sociedad y el Athlétic de Bilbao, para caer en la final ante el propio Madrid.En otra ocasión le llamaron cuando iban transcurridas varias jornadas, por la mala marcha del filial, poco después de que se rompiera aquel tándem del éxito castillista que formó con el entrenador Juanjo. Éste salió del club, y a Paredes le enviaron a los juveniles. Paredes le dijo a Luis Molowny, que sigue como manager general en la entidad, cuando éste volvió a reclamarle, que "si antes no servía, ahora tampoco", aunque al final, y tras la advertencia de que podrían abrirle expediente si se negaba, accedió a volver a un Castilla que comenzó a escalar posiciones en Segunda. Con el primer equipo madridista fue campeón de Liga, dirigiendo la preparación física junto al entonces entrenador, Luis Molowny (1978-1979). Ha llevado varias temporadas hasta 10 equipos de la Casa, y ha sido campeón con los juveniles del club tres veces.

Visitar al gerente

Paredes afirma que "siempre me he limitado a trabajar con honradez, sin detenerme en otro tipo de cuestiones de pasillos. Me han acusado de ser fiel al entrenador, pero mi conciencia profesional no me dicta obrar de otra forma. En efecto, he sido fiel a Alfredo Di Stéfano, como también lo he sido a Molowny, Santisteban, Grosso o Grande, con quienes he trabajado". Asegura que "extrañamente esta temporada he sido consciente de que la fidelidad a Di Stéfano no era bien vista por alguna persona de la entidad, en concreto por parte del gerente, Fernández Trigo".El ex preparador físico madridista denuncia que "el tema viene de largo. Ya al comenzar la temporada el gerente me indicó que todos los días debía ir con cierta frecuencia a verle. Le dije que yo tenía unos superiores directos, Di Stéfano y Molowny, que eran a quienes debía plantear cualquier situación. Como tampoco quise prestarme al juego de vigilar a los jugadores de la plantilla, tal como me indicó Trigo. Quería que les llamase por las noches para ver quién estaba en casa a determinadas horas y quién no, y luego informar en la gerencia. A pesar de todo ello, sé que ahora están lanzando la tesis de que, por contra sí he sido una especie de informador del propio Di Stéfano. Y quien me conoce bien sabe que esto es incierto, que me he limitado a cumplir con mi obligación profesional a través de lo que se trabaja en los entrenamientos. Yo sí soy consciente de que el club está por encima de otro tipo de políticas de pasillos, pero últimamente es difícil mantener una cierta independencia de carácter porque eso molesta a algunas personas".

El enfrentamiento más fuerte de Jesús Paredes con el gerente madridista se produjo a últimos de diciembre del año pasado. Paredes afirma que "Di Stéfano y yo mismo comprobamos cómo habían puesto las lonas sobre el césped del Bernabéu durante tres días de sol, con lo que el campo no se aireaba. Alfredo y yo protestamos por esta medida, y porque algunos jugadores, tras el partido de Copa con el Sabadell, también se nos habían quejado de que, al encontrarse en esas fechas el campo muy pesado, sufrían dolores en las piernas".

"Después de que yo mismo le comentara lo que ocurría al jefe de campo, el gerente me llamó en la Ciudad Deportiva y se puso a gritarme, a decirme que me metía en cosas que no eran de mi incumbencia y que, textualmente, yo creaba problemas. Mi respuesta fue que antes de que él llegara a la entidad yo llevaba ya trabajando para ella cinco años. Fernández Trigo, en esos momentos, me dio a entender que si yo seguía apoyando al entrenador me echaría". Jesús Paredes afirma que Trigo "me amenazó con rotundidad: 'Como siga así', me dijo, 'va a conseguir salir del club inmediatamente detrás de él'. Está claro que ha cumplido su palabra".

Se pagaba los viajes

La tirantez llegó a extremos insospechados. Cuando en casi todos los clubes el preparador físico es pieza básica y se le cuida con mimo, Jesús Paredes tuvo que poner dinero de su bolsillo para desplazarse a algunos partidos fuera del Bemabéu con el equipo, incluso el decisivo de Liga en San Mames, ante el Athlétic, donde dirigió los habituales ejercicios preparatorios previos al choque.En otra ocasión se suscitó una polémica con un empleado de la entidad por 5.000 pesetas. Ocurrió al regreso del partido de Valladolid. Al parecer, el utillero, Lorenzo , le pagó a Paredes las 5.000 pesetas de la dieta correspondiente, lo que le acarreó al funcionario una bronca por parte del gerente madridista, al enterarse del hecho.

Licenciado en Educación Física y profesor de la escuela castellana de entrenadores, Jesús Paredes afronta el futuro con la ilusión de su experiencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_