El Comité de Fútbol Profesional negociará las deudas de los clubes
El Comité de Fútbol Profesional, al que corresponde organizar la Liga Profesional, tiene previsto el estudio de la negociación de las deudas de los clubes con sus acreedores si el Gobierno decide incrementar el porcentaje de participación de este deporte en los ingresos de las quinielas. La mayoría de los clubes profesionales de fútbol arrastran desde hace algunos años considerables déficits que, en determinados casos, son tan importantes que podrían implicar su desaparición. Se habla de cantidades que podrían alcanzar los 10.000 millones de pesetas. Los dirigentes de estos clubes no encuentran otra solución para remediar su bancarrota que los millones de las quinielas.El proceso de la reconversión futbolística se iniciaría con la comunicación al Comité de Fútbol Profesional por parte de los clubes de sus deudas reconocidas y de los acreedores correspondientes. El Comité de Fútbol Profesional se encargaría primero del estudio de esas deudas y, en caso de ser aceptadas, negociar las mismas con sus respectivos acreedores. La aprobación por parte de la Administración de un mayor porcentaje de los ingresos de las quinielas con destino a los clubes profesionales de fútbol se convertiría entonces en el principal respaldo de las negociaciones, entre el comité profesional y los acreedores, para establecer la forma de pago de dichas deudas.
Una vez resuelta la situación de quiebra que afecta al fútbol español, el comité mantendrá en vigor ese control exhaustivo de los ingresos de los clubes para que siguiesen destinándose a fines estrictamente deportivos, nunca, por ejemplo, para fichajes de jugadores que desnivelen el presupuesto de cualquier equipo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.