_
_
_
_

Holgada victoria del partido gubernamental en Egipto, con un 75% de abstenciones

Los primeros resultados parciales de las elecciones generales egipcias del domingo, en las que la participación se cifra en el 25% del censo, arrojan una amplia victoria del Partido Nacional Demócrata (PND), que dirige el propio presidente Hosni Mubarak, por delante del centroderechista Neo Wafd, principal partido de oposición aliado con el grupo integrista de los Hermanos Musulmanes.

Las dos formaciones de la izquierda, el Partido Socialista del Trabajo (PST, socialdemócrata) y el Partido Nacional Unionista y Progresista (PNUP, marxistanasserista) no parecen poder alcanzar el 8% de los sufragios, porcentaje indispensable para estar representados en el Parlamento.Los resultados, aún muy fragmentarios, proporcionados por el Ministerio del Interior, que anunciará mañana los definitivos, atribuyen un 68% de los sufragios al partido en el poder, seguido por el Neo Wafd, que a duras penas rebasa el 20%, mientras, sorprendentemente, los laboristas se sitúan en un 5,6% y los marxistas se colocan en tan sólo un 3,6%. El quinto y último partido que concurre a los comicios, el liberal, apenas superó la barrera del 1%. Por último, la participación electoral en las grandes ciudades sólo alcanzó, según fuentes oficiosas, un 25% de los ciudadanos inscritos en el censo -la mitad de la, población con derecho al voto-, pero en el campo fue algo más elevada.

Si se confirman estos porcentajes, el PND obtendrá no sólo la mayoría absolui.a, sino que, tras el reparto de los votos de los tres partidos que no parecen en condiciones de conseguir el porcentaje mínimo del 8%, disporidrá de más de los dos tercios de los 448 escaños de la Asamblea del Pueblo, pudierido así reelegir, dentro de cuatro años, a Mubarak presidente sin verse obligado a pactar con la oposición, cuyo único representante en ese Parlamento bipartidista será el Neo Wafd, ya que la izquierda se habrá quedado fuera.

A medida que, en la noche del domingo al lunes, los dos partidos de izquierda y el Neo Wafd recibían noticias de sus delegados en los colegios electorales diseminados en provincias, la lista de las irregularidades se alargaba con relatos sobre la intimidación de los presidentes de las mesas electorales para poder rellenar las urnas con papeletas del partido gubemamental o permitir a los simpatizantes del PND votar en nombre de los muertos, emigrantes o soldados y, policías, que en Egipto no tienen derecho al voto. Con la única excepción en Luxor -donde la candidata socialdemócrata Namat Mohamed Hasan fue muerta a tiros por el primo de su rival electoral del PND, poco después detenido por la policía-los altercados que han empañado el carácter democrático de los comicios han tenido lugar en pequeñas localidades o en las circunscripciones donde se presentaban personalidades del régimen deseosas, aparentemente, de cosechar una victoria aplastante.

El número dos de la formación marxista-nasserista recordó el recurso a la violencia en las circunscripciones donde eran candidatos el primer ministro, los ministros de Agricultura, Interior y Turismo y la presidenta de la Asamblea del Pueblo.

No en balde, señalan algunos observadores, el distrito electoral del primer ministro, Fuad Mohieddin, fue uno de los primeros cuyos resultados fueron dados a conocer ayer. No sólo en Chubra el Jeima el índice de participación electoral, un 49% de los inscritos, fue uno de los más altos, sino que el porcentaje de votos obtenidos por el jefe del Ejecutivo es, con un 89%, muy superior a la media nacional del partido gubernamental.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_