_
_
_
_

Porta no asistirá el jueves al partido de España en Hungría

Pablo Porta, presidente de la Federación Española de Fútbol, ha decidido no asistir al encuentro que disputará España, el jueves, frente a Hungría. Será una de las escasas ausencias de Porta en los últimos años. El motivo no es otro que la reunión del Comité Olímpico Español (COE), del que Porta es miembro y en la que, con toda seguridad, su voto reforzará la postura del numeroso grupo de presidentes que desean expulsar a Romá Cuyàs de su presidencia. Porta, uno de los presidentes más marcados por el secretario de Estado para el Deporte, considera injustificable su inasistencia a la asamblea del próximo día 1.

La selección española se entrenó ayer en doble sesión. Todo parece indicar que el golpe sufrido por Santillana en Ginebra no impedirá que Miguel Muñoz repita alineación frente a los húngaros, que cuentan con las importantes bajas de Nyilasi (Austria de Viena) y Toroczy (Honved). Durante el entrenamiento de ayer tarde, Muñoz confirmó que Maceda, Rincón y Gordillo son los tres jugadores que tienen acumulada una tarjeta amarilla de la fase previa de la Eurocopa, lo que no impide su alineación frente a Rumanía, en el primer encuentro, pero que causarían baja en caso de que se les mostrase la segunda.

Los incentivos

Los jugadores, que abrieron negociaciones con Porta durante su estancia en Ginebra, volverán a reunirse con el presidente, el próximo día 6, para seguir tratando el tema de las primas. El hermetismo en los seleccionados es total, aunque todo parece indicar que el fijo por partido subirá de 75.000 a 125.000 pesetas y que alcanzar las semifinales podría significar 10 millones a repartir entre los 20 seleccionados.Georgi Mezey, seleccionador húngaro, se llevó ayer 20 jugadores a la localidad de Tata, a 60 kilómetros de Budapest. Pese al carácter amistoso del partido, los húngaros han preparado el choque con gran mimo. El programa del encuentro ofrece una completísima información de ambas selecciones y, en su presentación, el presidente de la Federación Húngara, Georgi Szepesi, recuerda "los excelentes servicios a la fama del fútbol húngaro que hicieron Plattko, Kubala, Kocsis, Puskas y Czibor".

Los jugadores que ha concentrado Mezey son los porteros Kovacs y Disztl P; los defensas Sallai, Csuhay, Garaba, Disztl L., Roth, Kardos, Varga y Peter; los medios Hannich, Nagy, Gyimesi y Kisznyer, y los delanteros Bodony, Hafszan, Meszaros, Kiss, Eszterhazy y Dajka.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_