_
_
_
_

La Copa de Europa de clubes femeninos se disputa esta tarde en Madrid

La Copa de Europa de atletismo de clubes femeninos se celebra hoy en el estadio Vallehermoso, de Madrid, con participación de 12 equipos. Las pruebas comenzarán a las 17.45 horas, con unos precios de 300 y 100 pesetas y entrada libre para menores de 12 años. El representante español, el Amira madrileño, compite sin esperanzas de alcanzar una buena clasificación. Ulrike Meyfarth, ex campeona olímpica y ex recordwoman mundial de salto de altura, será la atleta más destacada de las participantes.

En la competición participarán los campeones nacionales de Portugal, República Federal de Alemania, Suiza, Yugoslavia, Francia, Gran Bretaña, Austria, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Italia y España. Entre las atletas españolas participantes estarán María José Martínez Guerrero, Ángeles Barreiro y Natividad Vizcaíno, que poseen los récords nacionales de 100 vallas, peso y jabalina, respectivamente. El Amira tiene como mejor clasificación en la Copa de Europa un octavo puesto. José Manuel Ballesteros es el organizador de la reunión, que tiene un presupuesto de cuatro millones de pesetas; su esposa, Blanca Miret, es la presidenta del equipo y entrenadora; y la sede organizadora de la competición la fijaron en la residencia particular de ambos.

Reunión de Zurich

Por lo que respecta al torneo de Liga, hoy se celebra la última jornada de la categoría masculina. En el estadio Serrahima, de Barcelona, los equipos que se disputarán el título serán Barcelona, Mam, Hércules y Natación. Los puestos 5 al 8 se dirimirán en el estadio del Inef, en Madrid, entre Barcelonés, Salamanca, Tajamar y Real Sociedad; y del 9 al 12, en el estadio de El Saler, en Valencia, entre Valencia, Atlético San Sebastián, Sevilla y Antorcha. Todos los encuentros comenzarán a las 9.15 horas.Alrededor de 100 millones de pesetas costará la organización de la reunión de atletismo Letzigrund, que anualmente se celebra en Zurich. Este año la fecha señalada es el 22 de agosto, 10 días después del final de los Juegos Olímpicos.

La cuantía del presupuesto es récord. El pasado año costó unos 60 millones de pesetas y los ingresos superaron los 110. En aquella ocasión la prueba reina fue la de 1.500 metros.

Este año, los 1.500, junto con los 5.000, volverá a ser la prueba vedette. Un total de 30 federaciones nacionales han sido invitadas. Habrá una fuerte representación norteamericana y al menos 10 atletas soviéticos. Ya han anunciado su participación José Abascal, Fernando. Mamede, Antonio Leitao, Carlos Lopes, Eamon Coaghlan, Said Aouita y Sebastian Coe.

En los 3.000 metros femeninos competirán la plusmarquista nortemericana Mary Decker, la británica de origen surafricano Zola Budd, y la soviética Tatiana Kazankina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_