_
_
_
_
Ciclismo

El francés Fignon, nuevo líder del Giro

El equipo francés del Renault, en el que militó hasta hace unos meses Bernard Hinault, y que dirige Cirylle Guimard, ganó la primera etapa del Giro de Italia, disputada bajo la modalidad de contrarreloj por equipos. El francés Laurent Fignon, último vencedor del Tour de Francia, se hizo con la maglia rosa de líder. El único equipo español del Zor fue décimosexto, por delante sólo del Bianchi, Fanini y Línea.

La etapa se disputó entre Lucca y Ipietrasanta Marina, sobre 55 kilómetros. El equipo vencedor, el Reñault de Fignon, invirtió un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 13 segundos, a la media de 51,388 kilómetros por hora, con lo que además obtuvo dos minutos y treinta segundos de bonificación.Tras el Renault se clasificó el Carrera- Inoxpran, de Roberto Visentini,en un tiempo de 1.04.19, con 2.20 de bonificación. Tercero fue el Gis del recordrnan de la hora, el italiano Francesco Moser, en 1.04.40 (bonificación de 2. 10); cuarto el Metauromobili, de Van der Velde, también en 1.04.40 (2.00 bonificación), y quinto el Atala, en el que milita VIadimiro Panizza, en 1.04.43 (1.50).

Lejarreta, en gran forma

La actuación del equipo italiano Alfa-Lum, cuyo líder es el español Marino Lejarreta, y que cuenta con otro español, Juan Carlos Alonso, fue mejor de lo que cabría esperar. Marino está decidido en esta edición del Giro a intentar el éxito final. Así lo indica, aunque- gracias al equipo-, su sexta plaza, en un terreno llano que no le va, con un tiempo de 1.04.57, y 1.40 de bonificación. Marino afirmó que "andamos bien y yo me voy recuperando de la bronquitis, aunque hasta la etapa del Blockhaus, la primera que acaba en un puerto, no tendré una oportunidad de buscar la victoria parcial".A continuación del Alfa-Lum se clasificaron, por este orden, Sammontana (Moreno Argentin), y el Magniflex-Cillo (Stefan Mutter). El conjunto Del Toñgo, de Giuseppe Saronni, último ganador de la carrera italiana el año pasado, fue undécimo.

El Zor, en el puesto 16, no logró ninguna bonificación, aunque obtuvo un premio en metálico de 15 millones de liras (cerca de millón y medio de pesetas), al haber invertido el menor tiempo en uno de los cinco puntos bonificados con este premio. En el primero de ellos, situado en el kilómetro 14,5, en Monte Quiesa, el Zor fue el más rápido, con un tiempo de 18.21. "Había que tirar a muerte desde el principio", señaló el director del equipo, Javier Mínguez, satisfecho del rendimiento de sus corredores, aunque López Cerrón no llegó a la meta con el resto de compafleros. "Las bonificaciones están más que difíciles para nosotros afirmó Alberto. Fernández, ya que sólo hay tres en montaña en este Giro, cuyo recorrido no nos beneficia".

En cuanto a la noticia, publicada ayer en un diariq madrileño sobre su fichaje por el equipo de Moser, Albesto indicó que "no tengo noticias, en absoluto, de que eso vaya a ser así, sobre todo, porque nadie, ni oficial ni extraoficialmente de ese equipo se ha puesto en contacto conmigo. Si así ocurriera lo primero que haría es comunicárselo, a los hombres del Zor, ya que ellos han tenido la delicadeza de decirnos a todos los componentes del equipo que el año que viene contaban con, nuestros servicios".

El nuevo Wer, el francés Laurent Fignon, había sido octavo en el prólogo contrarreloj individual, y sólo se encontraba con cuatro segundos, de desventaja en relación a Visentini, y 16 respecto al ganador del prólogo, Francesco Moser. Pero, tras el desarrollo de la etapa por equipos de ayer, Fignon superó a ambos adversarios por el juego de las bonificaciones. Así, Visentini perdió 10 segundos en relación al francés -su equipo fue el segundo clasificado-, y Moser perdió 16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_