_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Basta de fiestas bélicas

Utilizo las páginas de su periódico porque no conozco un medio mejor para expresar mi protesta por el hecho de que la Comunidad Autónoma de Madrid haya decidido -¿quiénes?, ¿cuándo?- que la fiesta autonómica sea el 2 de mayo.Me repugna, en primer lugar, que, una vez más, se elija como fiesta de pretendida identificación de un pueblo una fecha bélica. ¿Por qué no celebrar otros acontecimientos que no signifiquen guerra, derramamiento de sangre, enfrentamiento?

En segundo lugar, el 2 de mayo renueva el sentimiento antifrancés, que para nada bueno sirve.

En tercer lugar, no hay que olvidar que, en algunos aspectos, la guerra que empezó el 2 de mayo de 1808 tuvo características de guerra civil: no todos los españoles pensaban que era mejor Fernando VII que la monarquía napoleónica.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En cuarto lugar, en esta fecha se puede fijar el nacimiento de lo que luego fueron, las dos Españas y el terrible período histórico de continuo enfrentamiento entre españoles, que no acabó hasta 1975.

¿Realmente un Gobierno socia lista -lo es el de la Comunidad Autónoma de Madrid- puede celebrar festivamente el comienzo del cainismo, del vivan las caenas, de la represión, de los exilios, de la xenofobia? Para mí es casi como si hubieran decidido festejar el 18 de julio. Como una de las posibles fechas alternativas, propongo el 23 de abril, pero no como día de los Comuneros -más fechas bélicas-, sino como día de Cervantes, día del libro, día de la flor.

Supongo que también habrá otras fechas de acontecimientos agradables y realmente festivos que proponer, o ¿sólo celebramos las desgracias? / Isabel Vallecillo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_