_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La reforma de la justicia

El editorialista del 28 de marzo, 1 que habla sobre el fracaso de la reforma de la justicia, tiene razón en algunos temas concretos, como el número y la calidad de los jueces. Hay otros muchos, no obstante, en los que creo yerra en gran medida.Sin tocar el tema de las teorías de Lombroso, es indudable que el ser humano ha probado infinidad de veces que es un animal salvaje reincidente. No existe otra explicación a que gastemos el mayor presupuesto de la humanidad en tratar de acongojar al prójimo a base de mostrar nuestra preparación bélica, usándola en muchas ocasiones para conseguir nuestro propósito, sea el que fuere. ¿Qué explicación dan los ingenuos psicólogos -que viven en su mundo irreal- a que los propios palestinos se maten entre ellos en vez de luchar contra el que parece ser su enemigo.

Permítame que me sonría ante su insistencia en que las causas del aumento de la criminalidad son el desempleo juvenil, las drogas, la falta de equipamiento en los suburbios de las grandes capitales, y otras razones por el estilo.

Hasta hace unas décadas, en el mundo entero existía un desempleo o una explotación a niveles draconianos de los jóvenes, una droga que podía influir intensamente en el carácter y actuación de los mismos -el alcohol-, y no hablemos de los grandes equipamientos que existían en los suburbios: basura. ¿Qué ha ocurrido, pues? Simplemente, que hay una comprensión extrema hacia los jóvenes, hagan lo que hagan. Cuanto más perversos, más comprensión. Pobrecitos: la culpa es de la sociedad. Todo es motivado por la sociedad de consumo, se oye decir.

Pasa a la página 12

La reforma de la justicia

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_