_
_
_
_

La Administración apoya la candidatura de Barcelona a los Juegos de 1992

El Consejo de Ministros, según explicó el titular de Cultura, Javier Solana, acordó dar luz verde al proyecto de candidatura olímpica de Barcelona al tener en cuenta que otras ciudades, como París, Rotterdam, Amsterdam y Nueva Delhi, han recabado ya el acuerdo de sus respectivos Gobiernos e incluso, en algún caso, el trámite parlamentario para poder tener acceso en 1985 a la tramitación de las candidaturas.Según Solana, el Gobierno ha tomado esta decisión porque estima que Barcelona tiene grandes posibilidades de ser designada sede y ello supone un gran proyecto nacional para el que habrá que habilitar recursos y energías. Para el ministro de Cultura, 1992, que contará también con la Exposición Universal de Sevilla, "representa un gran reto para nuestro país".

Solana justificó la decisión gubernamental de ayer al afirmar que, pese a que existe todavía plazo para ello, era necesario facilitar a la comisión barcelonesa el incremento de sus trabajos a fin de que en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles pueda mostrar ya sus aspiraciones y objetivos.

El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, declaró, tras recibir la noticia del ministro de Cultura, Javier Solana, que "el visto bueno del Gobierno a la candidatura es un estímulo muy importante para el proyecto que en tan poco tiempo ha conseguido el apoyo prácticamente unánime, no sólo de Barcelona, sino de toda Cataluña". "creo que interpreto el sentimiento de mis conciudadanos", comentó Maragall, "si expreso mi profunda satisfacción por la decisión del Gobierno y quiero manifestar mi esperanza de que el apoyo para los Juegos Olímpicos de Barcelona se extienda a toda España".

El antreproyecto fue presentado al Comité Olímpico Español por el Consejo Rector de la candidatura de Barcelona a los Juegos Olímpicos de 1992, del que forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, la Diputación de Barcelona y la Corporación Metropolitana de Barcelona, y fue aprobado el día 21 de diciembre de 1983.

El Consejo Rector decidió adjudicar, el pasado 16 de enero, el diseño del anillo olímpico de Montjuïc -centro neurálgico de los Juegos Olímpicos- a un equipo de arquitectos barceloneses (Correa-Milà-Margarit-Buxadé), mientras que una delegación de la Oficina Olímpica para la candidatura estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Sarajevo. Asimismo, la oficina ya tiene alquilada una casa en Los Ángeles, que servirá de residencia para los expedicionarios y al mismo tiempo albergará una exposición permanente del proyecto olímpico barcelonés, que deberá ser presentado al Comité Olímpico Internacional (COI) en otoño de 1985. El COI, que había iniciado conversaciones con el Gobierno chino para celebrar en, Pekín la asamblea que, en 1986, decidirá las sedes de los Juegos de 1992, prefiere ahora organizar el acto en su sede de Lausana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_