_
_
_
_

"Hay que reconvertir la electrónica de consumo", según Juan Majo

La industria electrónica de consumo será reconvertida aunque ningún fabricante haya solicitado acogerse a tal proceso y pese a la aparente buena salud económica del subsector, según declaró ayer, ante unos 150 empresarios, el director general de Electrónica e Informática, Juan Majó.El director general, que presentó ayer el Plan Electrónico e Informático Nacional (PEIN) en la patronal del sector, ANIEL, respondía así a la pregunta de un empresario. Matizó, no obstante, que reconvertir quería decir adaptarse a las condiciones futuras. Y que el futuro, en este como en otros subsectores, pasa por el desarrollo completo del ciclo de productos y por adaptarse a las condiciones de competencia internacional.

Juan Majó dijo que el PEN se había elaborado desde cuatro opciones estratégicas: estimular inicialmente la demanda, evitando ayudas económicas a productos que no tienen mercado; utilizar el desarrollo de la electrónica y la informática para fomentar el ciclo completo de los productos (desarrollo, fabricación y comercialización) y la exportación; evitar una planificación dirigista, y configurar un conjunto de medidas abiertas a la totalidad del sector.

Claves del desarrollo

Dijo asimismo que la electrónica y la informática han desplazado a la energía como claves estratégicas del desarrollo económico y que su potenciación sirve para mejorar y hacer competitivas el resto de actividades industriales.Los empresarios, especialmente los del subsector de consumo, se quejaron de las escasas ayudas y medidas previstas para ellos por el Plan Electrónico e Informático Nacional, de las escasas dotaciones previstas para los tres años de su vigencia (menos de 50.000 millones de pesetas ) y de un presunto voluntarismo del citado plan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_